Transporte

Óscar Puente prevé que el servicio ferroviario esté 100% normalizado entre las 14:00h y las 16:00h tras el robo de cable

A las 11:30h, estaba reestablecido al 70%

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha informado a las 11:30h que el servicio de alta velocidad entre Andalucía y Madrid estaba reestablecido al 70% y que llegará al 100% previsiblemente entre las 14:00h y las 16:00h tras el robo de cable. El servicio ferroviario de alta velocidad entre Madrid y Andalucía se retomó este lunes a las 9:40h tras el robo de cable en cuatro puntos de la provincia de Toledo que dejó 10.700 de pasajeros afectados, mientras que la circulación entre Madrid y Toledo se reanudó a las 8:45 horas, según ha informado el gestor de la infraestructura, Adif.

Más 30 trenes de la línea Madrid-Sevilla se vieron afectados el domingo por un robo de cable, con 10.700 viajeros que quedaron paralizados o llegaron con demora a su lugar de destino. El ministro de Transportes, Óscar Puente, calificó el robo de cable de "sabotaje" que podría ser deliberado. Puente ha explicado en sendas entrevistas en Cadena Ser y Onda Cero que quien robase este cable "sabía lo que hacía", porque no había cámaras y era un tramo crucial para la circulación, al mismo tiempo que se ha realizado en plena vuelta de las vacaciones del Puente de Mayo. Asimismo, ha asegurado que el cable robado no tenía un gran valor económico, quizá en torno a los 1.000 euros y que, sin embargo, ha ocasionado un gran perjuicio.

En cambio, el presidente de Renfe, Álvaro Fernández de Heredia, aseguró esta madrugada que la parada de trenes de este domingo no la ocasionó por completo el robo de cable de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla en la provincia de Toledo, sino el "enganchón" de un tren de Iryo en La Sagra que arrastró la catenaria, dejando sin energía a los trenes. No obstante, desde Iryo, descartan el enganchón y aseguran que el tren estaba parado por la ralentización del tráfico ocasionada por el robo de clave y fue cuando reanudó la marcha cuando se detectó la falta de tensión en la catenaria.