Cargando...

Precios

¿Pueden exigirte los bares de España consumición mínima?: esto es lo que dice la ley

El bar Wine Lovers de Salamanca obliga a tomar una bebida y una tapa los fines de semana y festivos, una práctica que genera debate sobre su legalidad

El propietario del local, Luis Miguel Fernández, asegura que el aviso se repite verbalmente antes de anotar el pedido La Razón

El establecimiento coloca carteles en mesas y puerta y avisa en su web, Facua-Consumidores en Acción considera la medida abusiva mientras la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) la ve legítima si se informa con claridad y sin discriminación.

Desde enero, el local del centro salmantino aplica la norma para agilizar el aforo y evitar colas, medida que la mayoría de clientes acepta aunque algunos turistas la rechazan y prefieren cambiar de terraza.

En las noches de mayor afluencia, el personal explica que muchos clientes permanecen horas con una sola consumición mientras se forman largas esperas en la puerta, lo que ralentiza la rotación de mesas y reduce la facturación del negocio; la propiedad insiste en que no busca engañar a nadie y que el aviso se repite verbalmente antes de sentarse.

La ley no lo prohíbe explícitamente, pero exige transparencia

El secretario general de FACUA, Rafael Fernández, compara la exigencia con imponer un gasto mínimo en una tienda y la califica de restricción ilegal al derecho de admisión, mientras que la OCU admite el mínimo de consumición siempre que se comunique antes y no suponga trato desigual entre clientes.

El propietario de Wine Lovers, Luis Miguel Fernández, asegura que el aviso se repite verbalmente antes de anotar el pedido y que la finalidad es evitar que una misma persona ocupe la mesa varias horas con una sola bebida, situación frecuente en las noches de mayor afluencia de la ciudad universitaria.

A nivel estatal no existe una norma que regule directamente la consumición mínima; el Código de Consumo exige que las condiciones sean claras, previas y no abusivas, por lo que los carteles y la información verbal son clave para evitar sanciones o reclamaciones.