
Transporte
Renfe suprime los Avlo entre Madrid y Barcelona a partir de este lunes, 8 de septiembre: ¿qué pasa si ya tenías un billete comprado?
El trayecto será operado por trenes AVE y no se eliminarán servicios ni frecuencias

A partir de este lunes, 8 de septiembre, la oferta de los Avlo que circulan en la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona será sustituida por servicios de AVE, con las mismas frecuencias, los mismos horarios y precios.Renfe anunció la retirada de los Avlo a finales de agosto tras los problemas del tren Avril.
Los clientes que ya hubieran adquirido billetes de Avlo para fechas posteriores al domingo 7 de septiembre serán reubicados en los nuevos servicios AVE y mantendrán las mismas condiciones de su viaje. Asimismo, en caso de haber adquirido el complemento de selección de asiento en dichos servicios Avlo, este se reintegrará al viajero en su totalidad y sin coste adicional.
Esta reorganización se produce tras la decisión de la compañía de retirar los Avlo S106 de dicho corredor. A finales de julio, la compañía anunció la retirada del servicio para su revisión de los cinco trenes Avril que prestaban servicio en la línea entre Madrid y Barcelona después de identificar en una revisión rutinaria una anomalía técnica consistente en la aparición de una fisura en un elemento del bogie tractor denominado bastidor.
La compañía explicó que durante una de las inspecciones rutinarias de mantenimiento llevadas a cabo sobre uno de los cinco trenes se identificó dicha anomalía y como medida preventiva, se procedió a realizar una revisión exhaustiva de dichos sistemas en los cinco trenes. En aquel momento, Renfe aseguró que el servicio se mantenía operando según lo previsto y que en ningún momento se suspendió la venta de plazas.
Renfe añadió para justificar la supresión del servicio Avlo que también ha tenido en cuenta que el producto AVE "se adapta mejor a las características del trayecto y a las necesidades del perfil del viajero corporativo, frecuente en este corredor, ya que supone una mejora en confort gracias a asientos más amplios y un incremento notable de espacio".
Con este cambio, se recuperarán servicios adicionales valorados por los clientes, como la cafetería, la restauración a bordo o el coche en silencio. Del mismo modo, se reforzará la experiencia de viaje con servicios Premium, que incluyen acceso a salas club y otras opciones de restauración. Para el viajero de negocios, la oferta se completa con la Sala Executive, disponible en todos los trenes, que aporta exclusividad y privacidad en los desplazamientos
✕
Accede a tu cuenta para comentar