Economía
Tres de cada cuatro familias españolas tienen dificultades para llegar a fin de mes
Solo el 24 % de los hogares vive sin estrecheces económicas. El 31 % de las familias con hijos cuentan con ingresos inferiores a 2.000 euros mensuales
La vuelta de septiembre se ha convertido en un auténtico reto económico para miles de familias españolas. Tras un verano marcado por el ocio y los gastos extra, el inicio del curso escolar implica nuevos desembolsos en libros, material, ropa, actividades extraescolares y otros pagos recurrentes que vuelven a tensionar el presupuesto familiar.
Según datos de la Federación Española de Familias Numerosas, únicamente un 24 % de los hogares afirma vivir sin dificultades económicas, mientras que tres de cada cuatro reconocen problemas para llegar a fin de mes. Esta percepción se ve respaldada por el IV Observatorio Cofidis de Economía, Sostenibilidad y Nuevas Tendencias de los Hogares Españoles 2025, que revela que el 31 % de las familias con hijos subsisten con menos de 2.000 euros al mes, cantidad insuficiente para afrontar con holgura los gastos habituales de la rutina.
A ello se suma la inflación en la eurozona, que alcanzó el 2,1 % en agosto, y el aumento constante del precio de los alimentos básicos, factores que refuerzan la presión sobre la economía doméstica.
En este contexto, estrategias como descuentos, cupones o programas de cashback se consolidan como herramientas esenciales para estirar el presupuesto familiar. Su impacto ya es tangible: en el último año se canjearon en España más de 10 millones de cupones, tanto en tiendas físicas como online, lo que permitió a los consumidores ahorrar más de 24 millones de euros, según datos facilitados por savi.