UE

La Unión Europea aprueba 1.240 millones del plan de recuperación para recuperar las zonas afectadas por la DANA

Irá destinado a elementos como infraestructuras de transporte sostenible, infraestructuras hidráulicas o medioambientales

Banderas de la Unión Europea
Banderas de la Unión EuropeaJunta de Andalucía

La Comisión Europea ha aprobado este viernes la nueva adenda al Plan de Recuperación, destinada a potenciar la resiliencia económica de las zonas gravemente afectadas por la DANA de octubre de 2024, como la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía, que lleva aparejados más de 1.240 millones de euros.

Así lo ha avanzado en Copenhague (Dinamarca), el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en declaraciones a los medios al término de la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (el Eurogrupo). "Buenas noticias hoy con la aprobación de la Comisión de más de 1.200 millones que podremos canalizar para la zona afectada", ha apostillado el ministro.

Cuerpo ha detallado que este montante irá destinado a elementos como infraestructuras de transporte sostenible, infraestructuras hidráulicas, medioambientales, apoyo también mediante el despliegue de una red satelital para la monitorización de catástrofes naturales, apoyo para la internacionalización de las empresas con un refuerzo del ICEX o un refuerzo de línea ICO para seguir avanzando en la recuperación económica en Valencia.

Según informaron fuentes gubernamentales, también incluye reforzar la capacidad para hacer frente a shocks externos, como los fenómenos climáticos adversos, cada vez más frecuentes y con un mayor impacto. De esta manera, se crea un nuevo componente dentro del plan, el componente 32, denominado "Apoyo a la Recuperación y Resiliencia en respuesta a desastres naturales". El componente se articula en torno a seis grandes bloques de actuación. El primero de movilidad e infraestructuras de transporte verdes y sostenibles, con 160 millones.

Además, para restauración de infraestructuras hídricas, medioambientales y agrícolas incluye 433 millones, para empleo y dinamización socioeconómica en zonas afectadas 81 millones y para prevención de catástrofes naturales mediante la constelación atlántica de satélites 325 millones. También contempla apoyo a la internacionalización de la empresa con 61 millones y una línea ICO especial con un componente no reembolsable para reforzar la resiliencia productiva en circunstancias difíciles de 181 millones.