El tiempo
La AEMET anticipa un fin de semana pasado por agua: lluvias intensas y ambiente otoñal en buena parte del país
El viernes 7 de noviembre estará marcado por la llegada de un nuevo frente atlántico que dejará chubascos generalizados, más intensos en Galicia, un descenso térmico en el norte y viento fuerte en el litoral gallego, según la AEMET
Este viernes será el punto de partida de un fin de semana típicamente otoñal, con lluvias generalizadas, bajada de temperaturas y rachas de viento intenso. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé que un nuevo frente atlántico cruce la Península dejando chubascos, tormentas y ambiente fresco en buena parte del país.
Galicia, la zona más afectada por las lluvias
El protagonismo de la jornada recaerá en el oeste de Galicia, donde se esperan chubascos localmente fuertes, ocasionalmente acompañados de tormentas y granizo. Las precipitaciones podrían dejar acumulaciones significativas, especialmente en zonas de la provincia de A Coruña y el litoral pontevedrés.
Durante la madrugada, la AEMET alerta también de rachas muy fuertes de viento en el norte gallego, que tenderán a extenderse al Cantábrico a lo largo del día. En estas regiones, el frente dejará una jornada gris, con cielos cubiertos y lluvias persistentes.
En el resto del país, los chubascos serán más dispersos y débiles, aunque se generalizarán a lo largo del día, afectando sobre todo al interior peninsular y zonas de montaña del norte. En el extremo sureste, las precipitaciones serán menos probables y de carácter débil. En Cataluña, podría quedar cierta inestabilidad residual, con posibilidad de lluvias en el nordeste.
En el archipiélago canario, la jornada transcurrirá con intervalos nubosos, especialmente en el norte de las islas, donde no se descartan lloviznas o lluvias débiles, acompañadas de alisios moderados con intervalos de fuerte en zonas expuestas.
Nieblas, temperaturas otoñales y primeras heladas
La jornada comenzará con bancos de niebla matinales y vespertinos en zonas de montaña del norte y en valles interiores, donde la humedad será elevada.
Las temperaturas máximas descenderán en el noreste y en la meseta Sur, mientras que se mantendrán sin grandes cambios en el norte de Castilla y León y Baleares. En zonas del interior sureste y noroeste peninsular, los valores diurnos podrían incluso subir ligeramente.
Las mínimas también bajarán, de forma más acusada en el tercio oriental y Baleares, y se esperan heladas débiles en los Pirineos.
En conjunto, las temperaturas se situarán en valores frescos, plenamente otoñales, con máximas que apenas superarán los 15-18 grados en buena parte del norte peninsular.
El viento soplará en general de componente oeste y suroeste en la Península y Baleares, con intervalos de moderado y rachas muy fuertes en litorales gallegos y cantábricos. En el Golfo de Cádiz, será flojo del norte rolando a oeste y aumentando a moderado durante el día. En el Mediterráneo, predominará el flujo del oeste y suroeste.
Un viernes que abre un fin de semana inestable
Con este panorama, el viernes marcará el inicio de un fin de semana lluvioso, con cielos cubiertos, temperaturas más bajas y un ambiente plenamente otoñal. La AEMET aconseja precaución en Galicia y el Cantábrico, donde se concentrarán los fenómenos más adversos, y recuerda que el viento y la lluvia serán los protagonistas del arranque del fin de semana en España.