
Sección patrocinada por 

Meteorología
El frío polar congela estas zonas en el día más gélido del invierno
La mañana "más fría" en lo que va de invierno ha dejado heladas generalizadas en el interior e incluso en zonas costeras del norte peninsular, así como mínimas inferiores a los -12ºC

El episodio de frío polar continental que afecta a gran parte de España ha registrado temperaturas extremadamente bajas en la madrugada de este martes, en la jornada más gélida de lo que va de invierno. Este fenómeno se debe a la llegada de una masa de aire frío procedente del norte de Europa, caracterizada por su origen continental y su sequedad. A lo largo de la semana, los cielos despejados permitirán que el calor acumulado durante el día se escape durante la noche, provocando mínimas muy bajas.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado que las heladas afectaron a un total de 44 provincias, es decir, a todas excepto Badajoz, Cádiz, Las Palmas de Gran Canaria, Málaga, Pontevedra y Santa Cruz de Tenerife. En total, 488 estaciones de la AEMET registraron temperaturas bajo cero, lo que representa el 58,9% de sus observatorios.
Las zonas más frías se dieron en Cuéllar (Segovia) y el puerto del Pico (Ávila), donde se alcanzaron los -12,2 grados. Otras localidades afectadas fueron Martinet (Lleida), Molina de Aragón (Guadalajara), Cedrillas (Teruel) y Ucero (Soria), con temperaturas cercanas a los -11 grados.
El fenómeno también afectó a 28 capitales de provincia, siendo las más gélidas Teruel (-9,6), Ávila y Soria (-6,7), Burgos (-6,5) y Salamanca (-5,9). El lunes, las heladas también se extendieron a 411 observatorios, con Cap de Vaquéira (Lleida) como punto de referencia, alcanzando los -11,0 grados. A pesar de la intensidad del frío de este martes, no se trata de la temperatura más baja registrada en 2025, ya que el 7 de enero se alcanzaron los -13 grados en Pradollano (Granada) y el pasado domingo se registraron -14 grados en Cap de Vaquéira.
✕
Accede a tu cuenta para comentar