Sección patrocinada por sección patrocinada

Directo

Última hora del temporal de lluvias, en directo hoy: la AEMET pone en alerta naranja a la Comunidad Valencia y Andalucía

Hasta el jueves continuarán produciéndose chubascos fuertes y sobre todo persistentes en el área mediterránea

FOTODELDÍA GRAFCAN4398. ARRECIFE (LANZAROTE), 04/03/2025.- El Gobierno de Canarias mantiene este martes la prealerta por lluvias en toda Canarias. En la imagen, un coche atraviesa una zona anegada de agua en la entrada de Arrecife, en Lanzarote.EFE/ Adriel Perdomo
Lluvia en LanzaroteAdriel PerdomoAgencia EFE

La Comunidad Valenciana está este miércoles en alerta naranja (riesgo importante) por fuertes precipitaciones, hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas, a la que se ha sumado Andalucía, por lluvias de hasta 80 litros en Almería, mientras que otras seis comunidades están en amarillo, también con riesgo pero inferior al anterior. En nivel amarillo con riesgo para ciertas actividades por intensas lluvias están hoy las siguientes comunidades: Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia; por la tarde pasarán a estarlo Castilla y León y Madrid.

Última hora del temporal en España, en directo hoy: alertas de la AEMET sobre el tiempo

Actualizado a las

Emergencias recibe 155 llamadas por los efectos del viento y la lluvia en Murcia

(EUROPA PRESS) El Centro de Coordinación de Emergencias ha recibido, hasta las 20.00 horas de este miércoles, 155 llamadas relacionadas con los efectos del viento y la lluvia en diversas zonas de la Región de Murcia.

Según han indicado, de los 132 asuntos gestionados, la mayoría tenían que ver con problemas de tráfico, básicamente obstáculos en la vía o carreteras (54), seguidos de achiques de agua (11) y tráfico (10).

Instalan en Paiporta una cámara para seguir en directo la evolución del barranco del Poyo

(EUROPA PRESS) El Ayuntamiento de Paiporta, una de las localidades más afectadas por la dana que el pasado 29 de octubre asoló gran parte de la provincia de Valencia, ha instalado una cámara para seguir en directo la evolución del barranco del Poyo.

Ante la previsión de fuertes lluvias y el aviso 'nivel naranja' activo este miércoles y jueves en la provincia de Valencia, el consistorio paiportino ha instalado esta cámara. A través de un canal de YouTube, se podrá ver la evolución del caudal en el barranco del Poyo.

La Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) ha advertido de que, en todo el episodio de lluvia de esta semana, se podrán alcanzar o superar los 400 l/m2 de lluvia acumulados, especialmente en el interior y prelitoral.

'Incidencias mínimas' en Murcia tras el aviso amarillo por lluvias

(EUROPA PRESS) La lluvia ha dejado en la pedanía murciana de Algezares 41 litros de agua por metro cuadrado en las últimas 24 horas. Este ha sido el lugar donde más agua ha caído durante el día de hoy, ha explicado el alcalde de Murcia, José Ballesta.

La lluvia, que se ha concentrado en la zona sur de la ciudad, solo ha dejado "incidencias mínimas" durante la jornada. Ballesta ha señalado que "el tráfico está funcionando de manera fluida" y que las incidencias ocurridas en 14 puntos semafóricos están resueltas.

El alcalde ha explicado que ni Bomberos de Murcia, ni Protección Civil ha tenido "ninguna incidencia reseñable". Los centros educativos han funcionado con normalidad durante toda el episodio de aviso amarillo y no se han detectado problemas ni a la entrada ni a la salida de estos y todos han podido abrir sus puertas.

Las universidades de Valencia mantienen la docencia online por el temporal

(EUROPA PRESS) Las universidades de la Comunidad Valenciana mantendrán este jueves, por tercer día consecutivo, las medidas de precaución ante el temporal de lluvias con suspensión de actividad presencial y paso al formato online.

La rectora de la Universitat de València (UV), vista la propuesta del Comité de Emergencias de la institución,

mantiene el 'nivel de emergencia 3' en la UV para mañana jueves 6 de marzo.

En este nivel de emergencia continúan suspendidas las prácticas externas, con carácter general. Igualmente se mantienen las medidas de teletrabajo y trabajo a distancia a la UV.

La 'Alerta amarilla' continuará en la Sierra de Madrid este jueves

(EUROPA PRESS) La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activo el 'aviso amarillo' por lluvias en la Sierra madrileña hasta las 15 horas de este jueves ante la previsión de una precipitación acumulada en 12 horas de 40 litros por metro cuadrado en esta comarca.

La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) ha activado este mediodía la 'fase de preemergencia' del INUNCAM ante el aviso amarillo por lluvia en la Sierra, con probabilidad de deshielos puntuales de nieve de las montañas.

La Aemet sobre Valencia: "Todavía quedan muchas horas de lluvia"

La Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) ha señalado que tanto hoy miércoles como mañana jueves serán los días más adversos del temporal de lluvias en la Comunidad Valenciana.

Declaran que "todavía quedan muchas horas de lluvia", y avisan de que el jueves seguirá el aviso 'naranja' activado en la provincia de Castellón y gran parte de Valencia durante todo el día.

Vídeo de la crecida del río en el barranco del Carraixet, en Valencia

Desde la cuenta oficial del Servicio de Emergencias 112 de la Comunidad Valenciana han compartido imágenes de la crecida de un cauce a las 16:00 horas de este miércoles.

Han advertido de que los grandes acumulados se han repartido en muchos días, a diferencia del pasado temporal de otoño de la dana, que se dio en pocas horas.

El viento, las olas y la lluvia pondrán mañana en aviso a 18 provincias

(EUROPA PRESS) El viento, las olas y, sobre todo, la lluvia pondrán este jueves en aviso a 18 provincias maña jueves.

Además, Tarragona (Cataluña), Castellón y Valencia (Comunidad Valenciana) tendrán 'nivel naranja' por precipitaciones, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

El resto de avisos por lluvia se registrarán en Alicante (Comunidad Valenciana); Región de Murcia; Comunidad de Madrid; Girona; Albacete (Castilla-La Mancha); Ávila y Segovia (Castilla y León); Teruel (Aragón); Almería, Granada y Málaga (Andalucía).

La nieve, otro factor que afecta a vías de cuatro provincias

Tal y como ha informado la DGT (Dirección General de Tráfico), a las 18:00 horas de este miércoles habría hasta siete vías afectadas en España debido a la nieve. Estas son las siguientes.

  • En Granada: A-4025 Güéjar Sierra (intransitable).
  • En Ávila: AV-913 Serranillos (transitable con precaución); AV-932 Herguijuela (transitable con precaución).
  • En Tenerife: LP-4, El Roque; LP-403, Roque del Faro (ambas intransitables).
  • En Navarra: NA-2011; NA-2012 Otsagabia (ambas intransitables).

Once carreteras afectadas por las lluvias este miércoles

La DGT (Dirección General de Tráfico) ha actualizado la información acerca de las carreteras que se encuentran afectadas por la lluvia a esta hora del miércoles: un total de 11.

  • En Castellón: CV-130 Albocàsser: CV-200 Almedíjar.
  • En Valencia: CV-36 Torrent, Alaquàs; CV-336 Riba-roja de Túria; CV-378 Cheste; CV-395 Chera; CV-429 Yatova; CV-431, CV-448 Requena.
  • En Murcia: RM-D20 Ermita Ramonete.
  • En Cádiz: CA-4102 Jerez de la Frontera.

Última hora en la Comunidad Valenciana: "lo peor está aún por llegar"

La Comunidad Valenciana encara el peor tramo del temporal entre hoy y mañana, dado que las lluvias de los últimos días podrán sumar acumulados de más de 400 litros desde el lunes.

La región sigue en 'alerta naranja' por riesgo importante, y la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) ha avisado de que "los peores días de este episodio de chubascos intensos estarían por llegar".

Accede a la noticia completa en: Última hora del temporal en la Comunidad Valenciana: La Aemet advierte que "lo peor está aún por llegar"

Las alertas naranjas en el litoral continuarán miércoles y jueves

Según ha compartido la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología), se prevé que tanto para hoy miércoles como para mañana jueves, se superen los 100 l/m² en doce horas en zonas del área mediterránea.

Apuntan que, a lo largo e este episodio de lluvias, podrían ser incluso más de 400 l/m² en estas áreas. Piden guardar "precaución con cauces, que pueden sufrir crecidas".

La Aemet anuncia que Andalucía no subirá del 'nivel amarillo'

La Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) ha actualizado la información relativa a los niveles de alerta por precipitaciones este martes.

Según la institución, las provincias de Andalucía, que fueron castigadas por las inclemencias climáticas esta semana, no pasarán del nivel de alerta 'amarillo' ni hoy miércoles ni mañana jueves.

La Aemet advierte de riesgo de tormenta en Comunidad Valenciana

La Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) ha advertido de que "las precipitaciones están siendo persistentes y algo más intensas en zonas de sierra de prelitoral" de la Comunidad Valenciana.

Señalan que existe el riesgo de que "salte alguna tormenta, ya que la poca circulación de viento en capas medias favorecería un lento movimiento o incluso que quedase estática".

Sin embargo, aclaran que "hasta ahora, las precipitaciones se están produciendo sin tormenta", aunque con bastante persistencia.

Jorge Rey emite un comunicado especial sobre el tiempo para hoy

Jorge Rey ha emitido un comunicado especial para aclarar el tiempo que hará hoy en España, después de que algunos medios de comunicación hiciesen afirmaciones contrarias a sus afirmaciones.

El joven ha alertado de que para hoy, miércoles 5 de marzo, se prevén "fuertes tormentas" en Castellón, Valencia, Alicante e, incluso, en la zona de Murcia, pudiendo afectar también a las zonas del interior de la Comunitat Valenciana.

Emergencias activa en Madrid la 'fase de preemergencia' este miércoles

(EUROPA PRESS) La Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112) ha activado este mediodía la 'fase de preemergencia' del INUNCAM ante el 'aviso amarillo' de Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Esta 'alerta amarilla' estará activa desde las 15 horas de hoy miércoles hasta las 15 horas de mañana jueves, con probabilidad de deshielos puntuales de nieve de las montañas.

Desde la ASEM 112 recomiendan a los ciudadanos informarse por medios oficiales y, si se va a circular de las carreteras, también del estado de las vías. En el caso de lluvias fuertes, evitar transitar junto a cursos de agua y en zonas inundables y no atravesar corrientes de agua.

Emergencias activa la 'fase de preemergencia' en toda la Región de Murcia

(EUROPA PRESS)- El Centro de Coordinación de Emergencias 112 ha activado el plan Inunmur en 'fase de preemergencia', como consecuencia del desbordamiento de algunos tramos del cauce de los ríos Mula, Quípar y Argos.

Esto ha provocado el corte de carreteras que los cruzan o transcurren próximas, según informaron fuentes de la Comunidad en una nota de prensa. Esta fase supone alertar a las autoridades y servicios implicados, así como informar con carácter preventivo a la población potencialmente afectada.

Las previsiones de la Aemet mantienen el 'nivel amarillo' para toda la Región de Murcia. Esto indica una precipitación acumulada en una hora de 20 mm y en 12 horas de 80 mm (salvo el Altiplano, donde será de 60 mm). En estos momentos se estima la finalización de los fenómenos adversos a las 6.00 horas del jueves.

El Puerto de Sagunto cierra totalmente la actividad y el de Castellón aplaza las operativas

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha cerrado totalmente la actividad del Puerto de Sagunto como consecuencia del temporal, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias (CEE) de la Generalitat en su cuenta de X. Así mismo, el Puerto de Castellón ha aplazado las operativas a la espera de que mejore el tiempo.

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) procedió este martes al cierre parcial del Puerto de València y del de Sagunto. En concreto, el cierre parcial del Puerto de València se produjo a las 20.21 horas de este martes. De esta forma, están restringidas las entradas, pero sí que se permiten las salidas y los cambios de atraque.

La APV también notificó el cierre parcial al tráfico marítimo en el Puerto de Sagunto, solo para las entradas al puerto desde las 22.02 horas, aunque hoy se ha decidido cerrar totalmente la actividad del mismo.

La Diputación de Castellón actúa de manera "urgente" en caminos e infraestructuras dañadas por las lluvias

La Diputación de Castellón actúa de manera "urgente" en los caminos e infraestructuras dañadas por el temporal de lluvias en la provincia.

La presidenta de la institución provincial, Marta Barrachina, junto al diputado del Consorcio Provincial de Bomberos y de Caminos Rurales, David Vicente, ha visitado este miércoles los trabajos que se están llevando a cabo en el Pla de Meanes de Atzeneta del Maestrat para abrir la accesibilidad de Mas Blanc que ha quedado incomunicado por las precipitaciones registradas.

Visita de Marta Barrachina a Atzeneta del Maestrat
Visita de Marta Barrachina a Atzeneta del MaestratDIPUTACIÓN

Atzeneta del Maestrat es uno de los municipios que ha registrado una mayor acumulación de precipitaciones en la provincia desde que comenzó el presente temporal de lluvias el 3 de marzo, alcanzando los 232 litros/metro cuadrado, una cantidad de precipitaciones que ha provocado incidencias como la registrada en Mas Blanc y en la que está actuando el Consorcio Provincial de Bomberos con una retroescabadora de la Unidad de Maquinaria y Logística (UML).

"Ante la emergencia, la Diputación de Castellón vuelve a demostrar su eficacia y eficiencia y actuamos de manera urgente para garantizar la seguridad de toda la ciudadanía", ha subrayado Marta Barrachina, quien ha continuado diciendo que la prioridad es actuar en caminos rurales de acceso a zonas habitadas, explotaciones agrícolas, ganaderas o a depósitos de agua para asegurar la actividad económica y garantizar todos los servicios, sobre todo en los pequeños municipios del territorio.

Tenerife desactiva el plan de emergencias y mantiene cerrados los accesos al Teide por La Orotava y La Esperanza

El Cabildo de Tenerife ha desactivado este miércoles el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) tras finalizar la situación de prealerta por lluvias y nevadas decretada por el Gobierno de Canarias.

El acceso la carretera TF-38 (Chío) que da acceso al Parque Nacional del Teide permanece abierta, mientras que los accesos por La Esperanza (TF-24) y La Orotava (TF-21) continúan cerrados por la presencia de placas de hielo en la calzada.

De igual forma, continúa prohibido el tránsito por los senderos del Parque Nacional del Teide que dan acceso al pico con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y también el tránsito por las pistas forestales afectadas por el incendio de 2023, recoge una nota de la corporación.

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, hace un llamamiento a la población para que "extremen las precauciones a la hora de transitar por las vías, cumplan las normas de seguridad y sigan las indicaciones de las autoridades".

Valencia mantiene para el jueves las restricciones por las lluvias, como la suspensión de clases y la mascletà

El Ayuntamiento de València ha decidido este miércoles, ante la persistencia de las lluvias y de las alertas meteorológicas, mantener para este jueves las restricciones decretadas desde el pasado lunes ante esta situación. Así, para la próxima jornada continuarán cerrados los centros educativos de las ciudad, los centros de día, ocupacionales y de juventud; cerrados los parques y cementerios municipales, suspendidos los mercados extraordinarios y canceladas las actividades falleras, entre ellas la 'mascletà'.

Así lo ha indicado el consistorio tras la reunión que el Centro de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal) de la ciudad ha mantenido este miércoles, un encuentro del que ha informado en rueda de prensa el portavoz del ejecutivo local y edil de Bomberos y Protección Civil, Juan Carlos Caballero.

Alicante cierra el castillo de Santa Bárbara y los parques Lo Morant, Canalejas y El Palmeral por el viento

El Ayuntamiento de Alicante ha cerrado al público este miércoles por la mañana, ante las fuertes rachas de viento, el castillo de Santa Bárbara y los parques de Canalejas, Lo Morant y El Palmeral, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Al mismo tiempo, el personal de Parques y Jardines está supervisando la situación en otras zonas con arbolado, como el Portal de Elche, la plaza de Gabriel Miró y el Panteón de Quijano, para "adoptar las medidas pertinentes de refuerzo de seguridad en función de la evolución meteorológica".

Una veintena de carreteras secundarias siguen cortadas en la Comunitat Valenciana por el temporal

Una veintena de carreteras secundarias permanecen cortadas en la Comunitat Valenciana como consecuencia de este temporal por acumulación de agua, posibilidad de derrumbes o como medida de prevención por posible crecida de caudales. Algunas de las vías cortadas ya lo estaban desde la dana del pasado 29 de octubre, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias.

Según la última actualización del Centro de Coordinación de Emergencias 112, en la provincia de Castellón a causa de este último episodio de lluvias no se puede circular por inundaciones en la CV-130 entre Albocàsser y Sant Mateu y la CV-137 en Càlig, y por desprendimientos la CV-200 en Almedíjar.

Por su parte, en la provincia de Valencia está cortada por previsión de crecida del río Turia del badén en la CV-336 y el de CV-378, la CV-395 entre Chera y Sot de Chera, y en previsión de la crecida del río Magro está cortado el badén en la CV-429; y CV-431.

Asimismo, el temporal condiciona la circulación en tramos de la CV-341; CV-364; CV-376; CV-377; CV-378; CV-380, CV-381, CV- 383; CV-395, CV-396, y CV-424.

Entre las carreteras afectadas desde finales de octubre y principios de noviembre a causa de la dana, las lluvias provocan complicaciones en la CV-378 en El Barraquet de Cheste, la CV-380 en Pedralba en el puente sobre el río Turia, la CV-390 en El Prado de Tuéjar, la CV-391 en Requena o la CV-395 en Chera-Sot de Chera.

¡Cuidado si recibes este mensaje! Una nueva estafa usa falsas alertas de la AEMET para robar datos

La Guardia Civil ha alertado sobre una nueva estafa mediante mensajes SMS a teléfonos móviles, aprovechando los avisos meteorológicos por lluvias en gran parte del país. Lea el artículo completo aquí.

Dieciocho carreteras cortadas por inundaciones en Cádiz, Castellón, Granada y Valencia

Un total de 18 tramos de carreteras, repartidos entre Cádiz, Castellón, Granada y Valencia, permanecen esta mañana cerrados al tráfico de vehículos por inundaciones debido a las lluvias intensas caídas en las últimas horas.

Según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), recogidos por Servimedia a las 10.00 horas de este miércoles, Valencia es la provincia más afectada por los cortes de carreteras, ya que suma 14.

Así, permanecían cerradas al tráfico la CV-336 en Riba-roja de Túria, la CV-378 en Cheste, la CV-391 en Villar de Olmos, la CV-395 en Chera, la CV-413 en Aldaia, la CV-416 en Godelleta, la CV-422 en Turís, la CV-426 y la CV-429 en Yátova, la CV-427 en Buñol, la CV-431 en El Pontón, la CV-448 en San Juan, la CV-472 en Los Corrales y la CV-473 en Las Cuevas.

Lo mismo ocurría con dos tramos de carreteras en Castellón (la CV-130 en Albocásser y la CV-200 en Almedíjar), uno en Cádiz (la CA-4102 en Torre Melgarejo) y otro en Granada (la GR-4104 en El Bejarín).

Comunidad Valenciana: comienza a verter por aliviaderos la presa de Forata y siguen desaguando Ulldecona, Regajo, Algar y Alcora

El temporal de lluvias que registra la Comunitat Valenciana ha provocado el inicio de un vertido de 8 metros cúbicos por segundo por los aliviaderos de la presa de Forata (Valencia). Los caudales de entrada están siendo de uno 10 m3/s, por lo que la situación, de momento, es de estabilidad, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) al 112CV.

Por lo que respecta a la presa de Ulldecona (Castellón), está desaguando en torno a 6 m3/s.

Tanto en la presa del Regajo (Castellón) como en la de Algar (Valencia) se están dando entradas por salidas, con unos caudales en torno a los 5 m3/s en el primer caso y de 11 m3/s en el segundo.

Comienza a verter por aliviaderos la presa de Forata y siguen desaguando Ulldecona, Regajo y Algar y Alcora
Comienza a verter por aliviaderos la presa de Forata y siguen desaguando Ulldecona, Regajo y Algar y Alcora CHJ

La presa de Alcora (Castellón) continúa desaguando en torno a 2 m3/s. Así mismo, se han reducido los caudales de entrada a la presa de Maria Cristina, de momento al 78,78 por ciento de su capacidad, por lo que la situación es de normalidad.

Tarde de chubascos en Madrid: suma y sigue toda la semana

Miércoles de chubascos en la capital. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que hoy, en la Comunidad de Madrid, seguirán las lluvias y chubascos generalizados, especialmente por la tarde, mientras en la mañana serán más dispersos. La Aemet ha activado la alerta amarilla desde las tres de la tarde hasta las doce de la noche en la zona de la sierra por las precipitaciones. La previsión del tiempo en Madrid

El temporal sigue activo en Valencia y Castellón: última hora de la alerta naranja

Semana gris en los cielos de la Comunidad Valenciana. Este miércoles los cielos han vuelto a amanecer cubiertos de nubes ante un escenario que todavía contempla la alerta naranja en gran parte de las provincias de Valencia y Castellón. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha indicado que, según la previsión de precipitación prevista hoy en 24 horas, las lluvias pueden focalizarse en zonas de sierra de interior y prelitoral de Valencia y sur de Castellón. Lea la información completa aquí.

Situación complicada: Los llanos de Gacía alto en el municipio de Sorbas (Almería) está a punto de superar los 100 litros

Récord de lluvia acumulada en 24 horas para un mes de marzo en Jerez de la Frontera

Sin incidencias por lluvia en la Comunidad Valenciana, con aviso especial a los municipios

La noche ha discurrido con tranquilidad y sin incidencias debido al temporal de lluvias en la Comunitat Valenciana con una máxima de 19.8 litros por metro cuadrado acumulados en las últimas cuatro horas en Enguera (Valencia) y con un aviso especial para los municipios con el fin de minimizar los efectos de las precipitaciones.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha informado de que los consorcios provinciales de bomberos no han registrado ningún servicio relacionado con el episodio de lluvias durante la noche.

Según los registros de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet) de los que informa Emergencias, en las última cuatro horas las precipitaciones más relevantes han sido los 19.8 l/m2 de Enguera, 18.3 en Alcudia de Veo, 18.2 en Higueras, 16.2 en Aín y la Vall de Gallinera, 14 litros en Torralba del Pinar y 12.2 en L'Orxa.

Previsión de temperaturas para este miércoles

Las temperaturas subirán en la vertiente cantábrica y Canarias, y bajarán en buena parte del cuadrante sureste peninsular y Andalucía, así como el oeste de Galicia.

Hará más calor en Córdoba y Santa Cruz de Tenerife (21 grados), y Almería, Badajoz, Las Palmas de Gran Canaria, Oviedo y Sevilla (20), y más frío en Soria (11), Ávila (12) y Albacete, León y Segovia (13).

Precipitaciones intensas en otras zonas de España

Las precipitaciones serán especialmente intensas también en otras zonas del país, aunque en nivel amarillo.

Es el caso del litoral y prelitoral de Tarragona, el Estrecho de Cádiz, amplias zonas de la región de Murcia, la zona de Ronda en Málaga, además de Sol y Guadalhorce, al igual que la provincia de Teruel, y puntos de la de Albacete.

También está en amarillo por lluvias el sistema central, en zonas como Segovia o el sur de Ávila y la sierra de Madrid, en donde se acumularán hasta 40 litros por metro cuadrado en doce horas tras el episodio de precipitación del día anterior.

Avisos en Andalucía

En Andalucía, en el valle de Almanzora y los Vélez en Almería y en el levante almeriense, en nivel naranja, las lluvias acumularán 80 litros por metro cuadrado en 12 horas.

Avisos en la Comunidad Valenciana

En la Comunidad Valenciana está en nivel naranja el interior y litoral sur de Castellón y el interior y litoral de Valencia, por acumulaciones de lluvia en 12 horas de hasta 100 litros por metro cuadrado; en algunas zonas en el intervalo de 24 horas se podrán superar los 150 litros por metro cuadrado.

Comunidades en alerta amarilla por lluvias

En nivel amarillo con riesgo para ciertas actividades por intensas lluvias están hoy las siguientes comunidades: Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia; por la tarde pasarán a estarlo Castilla y León y Madrid.

Se prevén acumulaciones de entre 15 y 30 litros por metro cuadrado en una hora. En doce horas podrán ser de entre 40 y 80 litros por metro cuadrado, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.

La Comunidad Valenciana y Andalucía, en alerta naranja por lluvias de 80 a 100 litros en 12 horas

La Comunidad Valenciana un día más está en alerta naranja (riesgo importante) por fuertes precipitaciones, hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas, a la que se ha sumado Andalucía, por lluvias de hasta 80 litros en Almería, mientras que otras seis comunidades están en amarillo, también con riesgo pero inferior al anterior.

El carnaval se despide con lluvias intensas en 13 provincias, sobre todo en el Mediterráneo

El episodio de chubascos fuertes o muy fuertes y persistentes que comenzó el pasado lunes continuará este Miércoles de Ceniza, último día del carnaval, con avisos en 13 provincias por lluvias intensas, sobre todo en zonas del Mediterráneo, aunque también en el interior peninsular.