Comisión de investigación
El PP no descarta citar a Sánchez en septiembre en el Senado por el "caso de Begoña Gómez"
Dolors Montserrat anuncia que utilizarán todos los instrumentos legítimos para esclarecer la "corrupción que acecha" al presidente del Gobierno
La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha anunciado este martes que los 'populares' no descartan solicitar en septiembre la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comisión de investigación del Senado sobre la trama 'Koldo' que también abarca los asuntos que afectan a su esposa, Begoña Gómez.
En declaraciones a esRadio, que ha recogido Europa Press, la dirigente del PP ha asegurado que se plantearán la solicitud de la comparecencia. Asimismo, ha anunciado que desde su formación van a denunciar y utilizar "todos los instrumentos legítimos que tenemos, tanto políticos, legislativos, como judiciales, para que se esclarezca toda la corrupción que acecha tanto al entorno personal del presidente", tanto de su esposa como su hermano.
"No vamos a parar, tenemos que saber la verdad", ha exigido Montserrat, que ha reclamado a Pedro Sánchez que si "no hay ningún tipo de problema" de corrupción, como así lo expuso en las cartas a la ciudadanía, "que dé la cara".
"Si Sánchez no tiene ningún problema y tan tranquilo está, pues que lo explique, donde lo tiene que explicar, que es ante las Cortes, que es donde recae la soberanía nacional", ha defendido la portavoz europea del PP.
La comisión del Senado impulsada por el PP para investigar las ramificaciones del "caso Koldo" paró su actividad hasta septiembre después de 20 interrogatorios y con la previsión de que comparezca el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el verano, aunque aún falta por definir la fecha concreta.
Preguntada por si el PP presentará una moción de censura, después de que el líder de Vox, Santiago Abascal, se abriera a apoyarla siempre que implique la convocatoria inmediata de comicios y, sobre todo, no tenga como contrapartida ninguna "cesión" a formaciones independentistas o nacionalistas, Montserrat ha insistido en que el presidente convoque elecciones.
EP