Cargando...

Datos

Etapa de Pedro Sánchez: ¿Cuánto ha gastado el Congreso en sueldos de diputados en los últimos cinco años?

El montante ha ido creciendo con la llegada del líder socialista a la Moncloa: los últimos datos actualizados son de 2023

Plano general del hemiciclo del Congreso CONGRESOEUROPAPRESS

La etapa de Pedro Sánchez en el Gobierno de España está marcada por la debilidad parlamentaria: apenas ha conseguido superar los 120 escaños y eso ha hecho al PSOE dependiente de muchos partidos con los que pactar para sobrevivir en Moncloa. Y eso se ha traducido en una reducida actividad legislativa ya que Sánchez es el presidente del Gobierno con menos leyes aprobadas por la falta de apoyos, pero también ha usado los mecanismos que tiene para bloquear las leyes del PP que sí podrían ser aprobadas. Por tanto, Sánchez ha mermado la actividad en el Congreso en los últimos años y ha está bloqueando el trabajo de los diputados pese a que el gasto de la Cámara en sueldos ha crecido, pasando de los 17,9 millones a los 21,4 millones de euros.

En concreto, en el año 2019, primer año de Sánchez en la Moncloa con presupuestos prorrogados del PP, el gasto total en la retribución a los diputados (asignación constitucional y complemento) se quedó en 17.938.698,31 euros. Sin embargo, ya al año siguiente, en 2020, creció hasta los 20.747.905,71 euros. Y en 2021, ya con los primeros presupuestos de Sánchez en vigor, esa cifra siguió engordando hasta los 21.375.327,33 euros. Al año siguiente, en 2022, otro poco más: 21.429.310 euros. Si bien, el último año con datos actualizados, que es 2023, esa cifra se redujo hasta los 19.696.011,22 euros.

Los datos de 2024 están todavía por determinar ya que solo hay actualización hasta el mes de septiembre: hasta ese momento, el gasto acumulado ascendía hasta los 16.391.230,82 euros. No obstante, queda por ver reflejadas las cifras de ejecución del último trimestre del pasado año, algo que se suele hacer en marzo, pero todavía no figura en la web del Congreso.

De esta manera, el gasto en sueldo de diputados con Sánchez se ha encaramado hasta cerca de los 120 millones de euros en seis años pese a que el propio presidente socialista ha mermado la actividad legislativa en el Congreso por falta de apoyos y por el bloqueo a las iniciativas de la oposición.

En este sentido, cabe recordar que actualmente, el sueldo de los diputados está formado por la asignación constitucional, que es de 3.236,32 euros al mes para cada parlamentario, y por el complemento. Este complemento varía en función de la localidad de residencia del diputado: 2.078,92 euros para los diputados de circunscripciones distintas a Madrid y de 992,31 euros para los electos por Madrid.

Además de esas retribuciones para todos los diputados (350), hay algunos parlamentarios que reciben una asignación añadida por las funciones que desempeñen (en comisiones etc).