Defensa
Los Cárpatos, último escenario de entrenamiento de los Infantes de Marina desplegados en Rumanía
El contingente español ha participado junto a tropas aliadas en los ejercicios "FTx Scorpion" y "Eagle Eye" con el objetivo de fortalecer su preparación en operaciones de montaña
La exigencia y preparación constante son dos aspectos fundamentales de la vida militar. En este sentido los Infantes de Marina desplegados en Rumania refuerzan diariamente sus capacidades operativas dentro del Multinational Battlegroup de la OTAN (MN BR ROU) en el país oriental. La última demostración de ello ha sido su participación en dos maniobras de gran intensidad que han tenido lugar en uno de los escenarios más desafiantes de Europa: los Cárpatos.
Esta cordillera montañosa, cubierta por densos bosques y elevadas cumbres, representa un terreno ideal para poner a prueba la resistencia, la coordinación y la capacidad de reacción en un entorno complejo. Bajo este contexto, se han llevado a cabo dos ejercicios, bautizados como "FTx Scorpion" y "Eagle Eye", celebrados ambos en dos localidades distintas pero con características similares; Ranca, en pleno corazón de los Cárpatos Meridionales, y Soveja, población próxima a la frontera con Moldavia.
Adiestramiento en altura
En el ejercicio "FTx Scorpion", una sección española, reforzada con un pelotón de reconocimiento y un equipo de sistemas aéreos no tripulados, se ha integrado junto a unidades portuguesas, belgas y rumanas. Durante tres días se han realizado acciones de infiltración y patrullajes conjuntos en montaña que han culminado con un asalto final sobre un objetivo en la cumbre del pico Papusa. Para el contingente español, la maniobra ha supuesto una oportunidad perfecta para consolidar procedimientos junto a fuerzas aliadas, algo que el cabo primero Naranjo ha respaldado, señalando que las actividades "son fundamentales para el cumplimiento de nuestra misión aquí", según ha informado el Estado Mayor de la Defensa.
Por su parte, el ejercicio "Eagle Eye" ha reunido a secciones de los mismos países aliados, especializadas en operaciones de montaña. Una actividad que ha comenzado con una presentación de las capacidades de cada contingente, mostrando el material y equipamiento de cada uno, y que ha continuado con sesiones de instrucción centradas en técnicas de movimiento de combate, emboscadas y asaltos. El adiestramiento ha concluido con un ejercicio táctico de 48 horas en el que las unidades españolas y portuguesas se han enfrentado de forma simulada a las belgas y rumanas, poniendo en práctica las maniobras de combate convencional aprendidas.
Presencia española reforzada en el Este
La presencia de los Infantes de Marina en Rumanía se enmarca en la estrategia de refuerzo del flanco oriental de la OTAN. El Batallón Multinacional en el país es uno de los ocho grupos creados para fortalecer la disuasión y la defensa de la región, un objetivo al que España solo contribuía en Letonia y Eslovaquia hasta septiembre de 2024, cuando amplió su participación a Rumanía con un Subgrupo Táctico de Infantería, que ya afronta su segunda rotación
Esta despliegue ha sido defendido reiteradamente por la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien en su última comparecencia parlamentaria ha subrayado que nuestro país es un "aliado serio, fiable y responsable", aprovechando además para reafirmar el apoyo tanto a Ucrania como a la estabilidad del frente Este de la Alianza Atlántica.