
Política
El intercambio de correos: «No suelo hacer caso de envíos anónimos»

Primero dio su versión a través de su blog personal. Después se reunió con el portavoz del PP en el Congreso, Alfonso Alonso. Y casi al tiempo que la secretaria general, María Dolores de Cospedal, anunciaba que le abrían un expediente informativo para esclarecer el caso, Santiago Cervera compareció en una rueda de prensa en el Congreso para anunciar su decisión de dejar su escaño, y su puesto en la Mesa de la Cámara Baja. Y renunciar también temporalmente a la militancia del PP. «No soy el culpable ni el responsable ni el autor de nada de lo que se me quiere imputar. Aquí soy una víctima y creo que sé las razones por las que se me ha escogido como víctima en este asunto», sostuvo. El ya ex diputado por Navarra aseguró que su decisión de apartarse de la política es «lo que más conviene a todos» y resaltó que, además, ha optado por dejar el Congreso para afrontar su defensa sin aforamiento porque «no es justo ni adecuado» que el Tribunal Supremo tenga que dedicarse a cuestiones como la supuesta trama de chantaje en la que se ha visto implicado. Al renunciar a su condición de aforado, su caso seguirá en Navarra, previsiblemente en el Juzgado de Instrucción Número 2 de Pamplona. En su comparecencia, Cervera alabó la generosidad del PP en los últimos años, sobre todo desde la ruptura con UPN. Entonces él se integró en el PP y optó como candidato a la Presidencia de la Comunidad Foral en las últimas elecciones autonómicas. Las buenas palabras hacia su partido las mantuvo en el ámbito privado, negando en todo momento que haya sido la dirección popular la que le ha forzado a presentar su dimisión. «Siempre me he comportado con completa integridad intelectual, diciendo las cosas tal y como se piensan y siendo congruente con lo que se dice. Siempre he ido con la verdad por delante», manifestó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar