Cargando...

Monarquía

Felipe VI entrega el Premio Carlos V a Borrell: "Ha trabajado sin descanso para que Europa hable con una sola voz en tiempos de enormes desafíos"

El Rey ha aprovechado para destacar el "fuerte vínculo" del nuevo Papa con Iberoamérica

El ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y ex presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, ha recibido el XVIII Premio Europeo Carlos V de manos de Felipe VI en una ceremonia solemne en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste. Un acto que ha tenido lugar en una jornada muy significativa porque hoy se celebra el Día de Europa.

Y de Europa ha hablado Borrell largo y tendido en su discurso de aceptación del galardón que, en realidad, ha sido una lección doble de Historia. La que dejamos atrás y la que no queremos reescribir en el futuro. Pocas voces tan autorizadas como él para hablar de un continente que ha recorrido de cabo a punta. Como ha destacado el Rey: "Ha trabajado sin descanso para que Europa hable con una sola voz en tiempos de enormes desafíos".

Antes de la glosa personal y de hondura hacia el político catalán, el Monarca ha querido dar la bienvenida al nuevo Papa y ha subrayado como "muy significativo" que no solo se trate del primer Pontífice nacido en EE UU, sino también con un "fuerte vínculo con Iberoamérica". "León XIV ya ha expresado su deseo de una Iglesia que construya puentes, que fomente el diálogo y que, sea siempre portadora de paz".

El galardón celebra este año su 30 Aniversario desde que se entregara por primera vez a Jacques Delors el 6 de junio de 1995. Borrell, el cuarto español en recibirlo, ha sido reconocido por su trayectoria política, su firme defensa de la paz, la democracia y los valores europeos, así como por su impulso al proceso de integración y acción exterior de la Unión Europea en un contexto internacional especialmente complejo.

Felipe VI ha defendido la importancia de seguir "reinventando" y defendiendo a Europa como "faro de integridad" en un mundo "cada vez más sombrío", en el que los derechos y libertades se encuentran "amenazados". "Que su luz no se apague depende de nuestra capacidad para renovarla (a Europa) y de nuestra voluntad para defenderla. Depende de que no la demos por sentada, sino de que la fortalezcamos cada día", ha señalado el monarca.

El jurado ha destacado el papel decisivo de Borrell tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, valorando su “respuesta firme y segura” ante el conflicto. También han subrayado su compromiso con el multilateralismo como herramienta frente a los grandes desafíos globales, lo que ha facilitado la consolidación de alianzas estratégicas clave, especialmente con América Latina y el Caribe.

Presidido por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola Martín, el jurado ha estado integrado por destacadas personalidades como la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares; los expresidentes del Gobierno José María Aznar y Mariano Rajoy; la académica Carmen Iglesias y el rector de la Universidad de Extremadura, Pedro Fernández, entre otros.

Otorgado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, el Premio Carlos V reconoce a personas, organizaciones o proyectos que hayan contribuido significativamente al conocimiento y fortalecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos del continente, así como al proceso de construcción europea. Entre los galardonados en ediciones anteriores figuran nombres como Jacques Delors, Helmut Kohl, Simone Veil, Angela Merkel, António Guterres y Mario Draghi.