Cargando...

Narcotráfico

Una filtración pone en la diana al chivato del narcotúnel

Un usuario anónimo publicó en redes sociales la declaración judicial de uno de los investigados de la trama del narcotúnel que conectaba España con Marruecos

Imagen del narcotúnel que unía Ceuta con Marruecos EUROPAPRESS

La investigación del narcotúnel que conectaba Ceuta con Marruecos ha tomado un cariz preocupante. Un usuario anónimo publicó en redes sociales durante varios minutos la declaración de uno de los detenidos por esta infraestructura. Este hombre aportaba todo tipo de detalles de otras personas porque decidió colaborar con la Audiencia Nacional. Esta información que proporcionó ha provocado que los delincuentes hayan puesto precio a su cabeza, según informan fuentes policiales a LA RAZÓN.

El vídeo de este hombre se difundió rápidamente este jueves por los entornos de los detenidos que aún están en prisión por esta causa que investiga la juez María Tardón de la Audiencia Nacional. El protagonista de la grabación colgada en Facebook era conocido por estas familias. Sin embargo, no daban crédito a las palabras que salían de su boca.

La Guardia Civil localiza en Ceuta un túnel e investiga si era usado para introducir droga desde MarruecosAntonio SempereEuropa Press

Este individuo, que estaba en dependencias judiciales, se mostraba "arrepentido", quería "apartarse de la organización" y decidió tomar la palabra y relatar punto por punto las actividades ilícitas de sus compañeros. De esta forma, señaló de forma inequívoca a dos agentes de la Guardia Civil, uno de los cuales había estado destinado en el Puerto de Ceuta.

Estos dos funcionarios les ayudaban a pasar la droga oculta en los camiones. Para ello, utilizaban vehículos antiguos y les avisaban para que no fueran interceptados en los controles. Estos dos guardias civiles fueron arrestados y siguen en prisión provisional.

El dueño del narcotúnel

De la misma forma, este investigado explicó todo lo que sabía respecto al narcotúnel aunque su tarea era la de conectar la rama logística de la organización con los escalones superiores. Conocía a fondo a todos los miembros por ejercer este trabajo.

Este "enlace" de narcos llevó a la Guardia Civil hasta la infraestructura oculta en una nave de Polígono Industrial Alborán del Tarajal (Ceuta). De la misma forma, los agentes fueron a la casa del dueño de este subterráneo. Un hombre español de 40 años que tenía varios antecedentes por lesiones, contra la salud pública y malos tratos. No le localizaron pero contaban con toda la información que este detenido proporcionó.

Entrada al túnel entre Ceuta y MarruecosLa Razón

El dueño del narcotúnel ahora mismo se encuentra con una orden de busca y captura. Fuentes de la investigación detallan que localizaron en el complejo documentación que le vincula con esta prácticas delictiva.

La publicación en redes sociales de la confesión de este "arrepentido" apenas duró unas horas pero fueron el mensaje fue "recibido" por sus compañeros de la organización criminal en la que trabajaba. Los insultos a este individuo se multiplicaron en redes sociales y lo más bonito que le llamaron fue "rata". Se ha puesto precio a su cabeza por "chivato".

Una comisión rogatoria a Marruecos

De forma paralela, la Guardia Civil reclamó a la Audiencia Nacional asegura el "acceso y la estructura" al narcotúnel para determinar con precisión su trazado y la desembocadura". Ahora, los agentes utilizarán un "georradar e incluso cámaras subterráneas a fin de identificar su punto" exacto de salida.

"Los hechos indiciariamente podrían afectar a estructuras criminales en los dos países por los que será necesaria la más amplia colaboración entre las autoridades competentes", señala un auto judicial al que ha tenido acceso este medio. Para ello, se solicita una "actuación coordinada" con Marruecos y la magistrada ha librado una Comisión Rogatoria con el país vecino.

Imagen del túnelLa Razón

El objetivo de la misma es, "ante la relevancia del caso", la "urgencia" en la recogida de pruebas. Para vigilar este narcotúnel, la juez ha solicitado una inspección de la galería hallada en el interior de esta nave industrial tanto en horario diurno como nocturno. También ha autorizado, "con el propósito de asegurar y custodiar" el lugar, la instalación "de un sistema técnico de seguridad y cámaras de vigilancia en el interior de la propiedad como en el perímetro de la misma".