Ronda de contactos
Foto histórica: Sánchez le abre a Bildu las puertas de La Moncloa
La estrategia de normalización y rehabilitación política de los abertzales culmina hoy con una reunión en la sede del Gobierno
La estrategia de normalización política que el PSOE y Pedro Sánchez iniciaron hace años para blanquear políticamente a EH Bildu, rehabilitándolo como un socio más de su mayoría de la investidura culmina hoy con una fotografía histórica. El presidente del Gobierno le abrirá las puertas de La Moncloa a la formación abertzale. Es la primera vez que los de Arnaldo Otegi entrarán en la sede del poder Ejecutivo, consiguiendo el máximo reconocimiento institucional por parte del Estado.
Será la portavoz parlamentaria de la formación, Mertxe Aizpurua, quien se reunirá esta mañana con Sánchez en el marco de la ronda de contactos que el Ejecutivo ha diseñado con todas las fuerzas con representación en el Congreso -a excepción de Vox- para tratar el nuevo contexto global, derivado del impacto de la nueva administración Trump en la guerra en Ucrania. Aizpurua no comparecerá en Moncloa y se desplazará posteriormente a la Cámara Baja para dar cuenta del contenido del encuentro.
Del rechazo absoluto...
El propio Sánchez ha ido evolucionando en su resistencia a ir de la mano de Bildu. Nada queda ya del, por aquel entonces secretario general del PSOE, que en la campaña de las elecciones autonómicas y municipales de 2015 concedió una entrevista a Navarra Televisión en la que dejó una hemeroteca para la historia. Cuestionado por su política de alianzas, el líder socialista se mostró rotundo al negar cualquier posibilidad de pactar o negociar nada con los abertzales: "Con Bildu no vamos a pactar, si quiere se lo digo 5 veces o 20 durante la entrevista. Con Bildu no vamos a pactar", aseveró.
Este rechazo fue sostenido, también durante 2016 en los contactos para su investidura fallida, Sánchez se negó siquiera a sentarse con Bildu. Las elecciones se repitieron y ya en el mes de septiembre, de cara a una nueva sesión de investidura, el líder socialista volvió a asegurar que con Bildu no iba a pactar. "Con el único partido que no vamos a entablar diálogo es con Bildu", repitió.
...al socio fiable
Sin embargo, esta negativa se fue diluyendo a medida que los votos de los abertzales fueron necesarios para seguir en el Gobierno. Primero, Sánchez delegó la interlocución y la foto en sus segundos espadas del PSOE en 2019. Entonces, Mertxe Aizpurua y Oskar Matute se reunieron con Adriana Lastra, José Luis Ábalos y Rafael Simancas en el Congreso. Sánchez se borró de una foto que políticamente resultaba inasumible para él, pero que cuatro años más tarde se hizo sin ningún problema, avanzando en la normalización de los abertzales como actor político en España.
En octubre de 2023 Sánchez se citó por primera vez con los portavoces de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, y en el Senado, Gorka Elejabarrieta. Lo hizo en dependencias de la Cámara Baja, donde los votos de la formación han sido claves para sostener al Ejecutivo de coalición y donde se les ha dejado capitalizar políticamente medidas clave para la coalición como la ley de vivienda. Hoy, se da un paso más y la reunión tendrá lugar en el Palacio de La Moncloa. La culminación del proceso de rehabilitación a la formación de Arnaldo Otegi.