
Industria militar
Grupo Oesía logra resultados récord en 2024 y refuerza su liderazgo en tecnologías disruptivas de uso dual
Ha alcanzado una cifra de negocio de 256 millones de euros

Grupo Oesía, multinacional especializada en ingeniería digital e industrial de uso dual, ha presentado sus resultados del ejercicio 2024 con cifras récord por tercer año consecutivo. La compañía ha consolidado su tendencia de crecimiento gracias a una estrategia basada en la hiperespecialización, la inversión en tecnologías disruptivas, la internacionalización y alianzas clave con actores líderes del sector.
Durante 2024, Grupo Oesía ha alcanzado una cifra de negocio de 256 millones de euros, lo que representa un incremento del 16% respecto a 2023. La contratación ascendió a 315,5 millones de euros (+5%), mientras que el EBITDA se situó en 36,9 millones de euros, un 38% más que el año anterior. El beneficio neto aumentó un 48%, hasta los 13,7 millones de euros.
Las inversiones en innovación y desarrollo también experimentaron un crecimiento significativo, con una subida del 21% y un total de 18,4 millones de euros, lo que refleja una tasa anual compuesta de crecimiento (CARG) del 45,9% en los últimos tres años.
Un crecimiento sostenido y una calificación al alza
En apenas tres ejercicios, el grupo ha multiplicado por 1,9 su volumen de contratación, por 1,6 su cifra de negocio, por 2,6 el EBITDA y por 4,6 el beneficio neto, consolidándose como una de las compañías más sólidas del sector, destacan desde la industria.
Este sólido desempeño ha llevado a la agencia Ethifinance Ratings a elevar la calificación de crédito de Grupo Oesía al nivel BB+, destacando su tecnología propia, su capacidad de innovación y su ventaja competitiva respecto a otros actores del mercado.
Tecnología disruptiva para la autonomía estratégica
El presidente del grupo, Luis Furnells, ha remarcado el compromiso de Oesía con la innovación tecnológica: “Sin disuasión no hay seguridad y no hay disuasión sin tecnología avanzada”. Ha destacado desarrollos punteros como los proyectos internacionales de fotónica (ÓPTIMAS, PROMISE), el sistema IRST con el demostrador LIZARD, o OKM, una herramienta de inteligencia artificial generativa on premise, exclusiva de la compañía.
Con la vista puesta en el futuro, Grupo Oesía trabaja ya en la culminación de su Plan Estratégico 2023–2025, que servirá de base para el próximo plan 2026–2030, centrado en tecnologías transformadoras para la defensa y la soberanía nacional y europea.
Furnells ha señalado tres prioridades clave para esta nueva etapa: invertir en tecnologías desde fases tempranas, transferir desarrollos civiles al ámbito de la defensa y ampliar las capacidades productivas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar