
Interior
Inteligencia artificial para identificar a víctimas de asesinatos: de Ucrania a los narcos de México
El Ministerio del Interior ha adquirido un software español que es reconocido en todo el mundo por sus avances tecnológicos

Skeleton-ID lleva años siendo el software referencia en las investigaciones más complejas. Ha sido utilizado para identificar a las víctimas de la Guerra de Ucrania o para los caídos de los enfrentamientos entre los narcos en México. La Policía Nacional ahora contará con esta potente herramientas que estará en las manos de la Sección de Antropología Forense.
Esta aplicación ha sido posible gracias al trabajo de investigadores de Ponferrada. Un grupo de especialistas se unieron en la cooperativa Panacea Cooperative Research y crearon su "joya de la corona" a nivel mundial que es el software Skeleton-ID.
La herramienta hace uso de la inteligencia artificial y permite cotejar fotografías con restos óseos para identificar a las víctimas de asesinatos. Ya ha sido utilizada con éxito en la Guerra de Ucrania o en las fosas comunes de México donde los narcos dejan tirados a sus rivales.
Cuando el ADN y las huellas no llegan
Ahora, estará en manos de la Sección de Antropología Forense de la Unidad Central de Identificación de la Comisaría General de Policía Científica y sus Unidades territoriales. La Policía Nacional adjudicó a esta empresa española la contratación de este sistema informático.

El Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska abonará 19.999 euros para que los agentes utilicen este innovador software. La adjudicación del mismo se concretó el pasado 23 de julio y en breve estará disponible para los policías.
Skeleton-ID asegura en su página web que son capaces de identificar a las víctimas cuando el ADN y las huellas dactilares no pueden. Actualmente colaboran con decenas de cuerpos policiales de todo el mundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos