Cargando...

Interior

La Policía investiga si el apagón se produjo por un ciberataque de hackers

Todavía no se han determinado las causas del apagón que afecta a la Península y a Francia

La Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional trabaja de forma coordinada para esclarecer si el apagón que ha afectado a España es fruto de un ciberataque, según informan fuentes policiales a LA RAZÓN.

Los especialistas están analizando el trasvase de información en las últimas horas de los grupos de hackers que vienen desde hace tiempo amenazando a España por razones geopoliticas.

En este sentido, expertos en ciberseguridad explican a LA RAZÓN que el apagón que ha afectado este lunes a toda España podría ser fruto de un ciberataque. El origen aún sería desconocido a pesar de que en los últimos días se han visto movimientos en círculos prorrusos.

No obstante, estas fuentes inciden en que ningún grupo se ha hecho responsable del ciberataque, lo que incrementa más la incertidumbre.

Por su parte, el Ministerio del Interior se mantiene en contacto permanente con la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad, por si el apagón fuera por un ciberataque, según informan fuentes de Interior a LA RAZÓN. La caída del sistema de energía está provocando cortes de luz en toda España, Portugal y Francia.

De la misma forma, la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad y el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC) están investigando sobre el origen de este apagón. Ambas mantienen contacto permanente con el Instituto Nacional de Ciberseguridad y Red Eléctrica. "Todavía no han determinado el origen del problema", afirman estas fuentes.

Un apagón generalizado ha dejado sin luz a la mayoría de las ciudades españolas, entre ellas Madrid, Barcelona, Málaga, Sevilla, Murcia, y también a parte de Portugal. El Ministerio del Interior recomienda a la población que mantenga la calma, pero el miedo se ha apoderado de la población, que se ha lanzado a redes sociales a alertar sobre la situación. El Ministerio de Transición Ecológica afirma a LA RAZÓN que desconoce los motivos del corte generalizado de luz y que se encuentra sin comunicaciones.

Este apagón ha provocado que España se encuentre en lo que se denomina técnicamente como un "cero", que es una situación que significa que todos los suministros estén fuera de servicio. También ha afectado zona de Bélgica, que tiene conexiones con nuestra red. Fuentes del sector explican a LA RAZÓN que es muy complicado levantar un "cero" y tarda un tiempo porque tienen que restablecer los suministros por nivel de urgencia.

La caída del sistema eléctrico ha provocado también que las redes wifi hayan dejado de funcionar. La falta de luz ya afecta a los aeropuertos españoles, así como al tráfico de las ciudad al no funcionar los semáforos. También se ha paralizado el transporte ferroviario y los servicios de metro. El suministro ha caído en hasta 11.000 megavatios, pasando de de 26.695 a 15.970 megavatios.

Por otra parte, el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska ha anulado el acto previsto para este lunes a las dos de la tarde en el Club Siglo XXI, según ha anunciado el Gobierno.