Tribunales

El juez acuerda prisión domiciliaria para uno de los implicados en la trama del exjefe de la UDEF que colaboraba con narcos

El magistrado imputa al matrimonio delitos contra la salud pública y blanqueo de capitales

El acusado, Manuel Blanco Vela, a su llegada a la Audiencia Nacional
El acusado, Manuel Blanco Vela, a su llegada a la Audiencia Nacional EP

El magistrado Francisco de Jorge ha ordenado prisión domiciliaria para una de las dos personas implicadas en la investigación de narcotráfico que afecta al exjefe de la UDEF, Óscar Sánchez. La otra, que es pareja suya, ha quedado en libertad provisional con comparecencias diarias, retiradas de pasaporte y prohibición de salir de España. Ambos han desfilado ante el instructor tras haberse entregado en una comisaría de Chamberí (Madrid) por sus vínculos con el principal investigado en la trama.

Fuentes jurídicas confirman a LA RAZÓN que el juez -que mantiene el secreto de las actuaciones- le permite el arresto domiciliario por enfermedad grave. A ambos se les imputa delitos contra la salud pública y blanqueo de capitales. El matrimonio figura como administrador de una de una empresa alicantina en cuyo contenedor se intervinieron 13 toneladas de cocaína. Los investigadores llegaron a ellos siguiendo el rastro de la empresa, que colaboraba con el exmando policial.

Sobre ambos pesaba una orden de detención internacional que se activó ante la sospecha de que habían abandonado el país. Sin embargo, este lunes el matrimonio se presentó en una comisaría policial acompañados de su abogado, Francisco Miguel Galiana, para entregarse a la Justicia. En la visitilla posterior a su comparecencia judicial, el penalista ha alegado enfermedad grave del varón consiguiendo de esta manera que la prisión sea atenuada y pueda permanecer en su domicilio.

Esta pareja son Miguel B.C., español de 58 años, y Viulma Janet A.B., ecuatoriana de 51 años. Ahora, los dos podrán regresar a su casa de El Campello (Alicante) tras pasar a disposición judicial este martes en la Audiencia Nacional. Los dos permanecían en paradero desconocido desde el pasado mes de noviembre cuando se interceptó el contenedor con 13 toneladas de cocaína. Ambos figuraban en una de las empresas que colaboraba presuntamente con el exjefe de la UDEF.

Abadix Fruits es una de las principales sociedades investigadas en el caso del exjefe de la UDEF que contaba con millones emparedados en su vivienda en Villalbilla (Madrid). Según los informes a los que ha tenido acceso LA RAZÓN, Óscar marcaba los contenedores que exportaba esta sociedad donde presuntamente había drogas.

El mecanismo del exjefe de la UDEF

De esta forma, el inspector jefe y su socio se embolsaron decenas de millones de euros, según las diligencias practicadas por la Policía Nacional. El juez Francisco de Jorge de la Audiencia Nacional levantó parte del secreto del sumario de esta investigación que ha sido durante años un quebradero de cabeza para los agentes de la UDYCO Central y de Asuntos Internos de la Policía Nacional. La mayoría de las actuaciones aún se encuentran secretas ya que faltan investigados por detener y otros consiguieron fugarse de España.

El mecanismo ideado por Óscar Sánchez era el siguiente: introducía numerosos datos en los sistemas de inteligencia y coordinación policial a fin de "conocer si esos datos están siendo objeto de investigación por otras unidades". En concreto se desenvolvía en el denominado fichero del Grupo de Análisis y Tratamiento de Información (GATI). Esta base de datos permite a los agentes ahondar en las organizaciones criminales.