Tribunales
El juez ejecuta el embargo de yates y fincas del empresario que pagó a Alvise
Pide a las autoridades de EEUU y Portugal que inmovilicen dos embarcaciones que habrían sido adquiridas con dinero de Madeira Invest Club, el chiringuito investigado por Estada
La Audiencia Nacional mantiene ya embargados cinco fincas y un centenar de plazas de garajes propiedad de Madeira Invest Club (MIC), el 'chiringuito financiero' al que se investiga por macroestafa y cuyo líder es Álvaro Romillo, el mismo empresario que pagó 100.000 euros en efectivo a Alvise Pérez.
El juez José Luis Calama había decretado la prohibición de que la cúpula del entramado dispusiese de manera preventiva de estos terrenos, valorados en más de 1.200.000 euros, ubicados en Granada, la localidad toledana de Illescas, el municipio segoviano de El Espinar y el pueblo asturiano de Aller.
Fueron comprados por varios de los principales colaboradores de Romillo entre 2020 y el año pasado y se investiga si se abonó su adquisición con los millones de euros que exclientes aportaron a MIC como inversión, esperando un jugoso retorno económico, y que habrían acabado siendo desviados.
También se encuentran ya embargas un total de 112 plazas de aparcamiento situadas en una calle del centro de Madrid cercana al Estadio Santiago Bernabéu.
Respecto a los bienes restantes identificados, dos yates, los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO), especializados en delincuencia económica, han puesto en conocimiento del instructor que uno de ellos, llamado Joker, que fue adquirido por Romillo por casi tres millones de euros, se encuentra amarrado actualmente en Florida (Estados Unidos).
Los investigadores han localizado el otro, bautizado como Alter Ego, que fue comprado por casi cuatro millones de euros, en un puerto de Peniche (Portugal).
Por tanto, ahora, para dar cumplimiento al embargo, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 acuerda emitir un certificado a las autoridades judiciales lusas para que procedan a la inmovilización de la segunda de las embarcaciones.
Por otro lado, envía una comisión rogatoria a la Justicia americana para que hagan lo propio y procedan a hacer efectivo el embargo del otro yate.