Congreso
El PP y Junts se alían para pedir al Gobierno que despolitice el CIS
Los socios coinciden en la necesidad de reformar el CIS
Carta blanca para continuar golpeando a la flotación electoral del Gobierno. El PP logra convencer a Junts para que prospere la toma en consideración con la que los populares busca instar al Gobierno para reformar la ley que regula el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) con el objetivo de garantizar que su Presidencia recaiga en una persona sin antecedentes políticos y que sea elegido por mayoría en el Congreso. El objetivo de los populares es que el instituto ponga fin a sus estimaciones de voto y sus encuestas electorales en campaña.
La iniciativa ha salido adelante con el voto a favor de Junts, del PP, Vox y de Coalición Canaria. La Cámara aprobó la toma en consideración con 178 votos a favor, 167 en contra y sin abstenciones, con lo que a iniciativa del PP inicia su tramitación en la Cámara. Durante el debate de la toma en consideración, el encargado de defender la iniciativa, el diputado José Antonio Bermúdez, ha situado la presencia de José Félix Tezanos al frente del CIS como un "fracaso" y como parte de una "estrategia preconcebida del sanchismo" para poner las instituciones al servicio de los socialistas.
Los populares buscan una "reforma" que devuelva la "confianza" entre la sociedad española, el prestigio a la institución y que refuerce los mecanismos que garanticen la independencia y la neutralidad. Para ello, en su iniciativa proponen modificar el artículo 10 de la norma para que, en primer lugar, la presidencia del CIS solo pueda ser ocupada por un catedrático o profesional de reconocido prestigio del ámbito de la sociología o las ciencias políticas que no haya estado vinculado a ningún partido político en los últimos cinco años.
Asimismo abogan por que el nombramiento del presidente de dicho órgano no recaiga únicamente en el Consejo de Ministros sino que el candidato propuesto por el Ministro de Presidencia pase por la Comisión correspondiente del Congreso para someterse a un examen de idoneidad siendo necesaria la mayoría absoluta para obtenerla.
Si bien los socios habituales han cuestionado este martes la "hipocresía" del PP con su propuesta 'anti Tezanos' para despolitizar el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), someter su presidencia a votación en el Congreso y acabar con sus estimaciones de voto.