
Tramitación
Junts fuerza a una "autoenmienda" al PSOE con sus leyes en el Congreso: "No vamos a permitir que las bloqueen como al PP"
Los posconvergentes aprietan con sus dos últimas leyes para acabar con la multirreincidencia y acabar con la okupación

Junts ha conseguido mover y mucho a Pedro Sánchez y al PSOE. Seguramente, el movimiento que mayor trascendencia ha tenido ha sido la amnistía: Sánchez negó hasta la saciedad que fuera a ceder para eximir a los líderes del "procés" de las responsabilidades penales, pero Carles Puigdemont consiguió doblarle el brazo y arrancar la medida de gracia. Y, ahora, Junts tiene en tramitación en el Congreso varias leyes y, según advierten desde la formación, van a presionar para que se aprueben. Dos de esas siete leyes que ha presentado Junts hasta ahora están vinculadas a la lucha contra la multirreincidencia y contra los okupas y los posconvergentes advierten de que son iniciativas necesarias para que el clima de negociación con el Gobierno vaya por buen camino: "No vamos a permitir que nos bloqueen las leyes como al PP".
En concreto, la ley de Junts para acabar con la multirreincidencia viene a ser una enmienda a la iniciativa que aprobó el Gobierno en la pasada legislatura (agosto de 2022) sobre los hurtos. Más de dos años después de la aprobación de la ley del Gobierno, ha quedado demostrado que es poco efectiva para acabar con la delincuencia y menos aún en Cataluña, donde la criminalidad sigue subiendo. Y, por ello, Junts presentó esta ley para endurecer las penas para los multirreincidentes, ya que es un problema nuclear para la seguridad en Cataluña y que genera bastante inquietud social, tal y como recogen las encuestas. En este sentido, una gran parte de los delitos contra el patrimonio (como los hurtos) son casi siempre causados por las mismas personas, que cometen hurtos y hurtos sin ser condenados a penas de prisión.
Junts, con esta proposición de ley que ha presentado y que ya ha superado el filtro de la toma en consideración, quiere acabar con este problema de primera magnitud en Cataluña. De hecho, es un problema y es una cuestión donde los posconvergentes quieren hacerse fuertes porque también da beneficio electoral ahora mismo. Además de endurecer las penas a los multirreincidentes, la ley de Junts quiere penar con uno a tres años de prisión el hurto de móviles, ordenadores y dispositivos electrónicos o tecnológicos ya que es un tipo de hurto muy frecuente.
Asimismo, Junts ha presentado recientemente una ley para combatir la okupación, aunque está por debatirse y votarse en el Pleno. Con esa iniciativa, los posconvergentes buscan el desalojo de los okupas en 48 horas y quieren modificar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para permitir el enjuiciamiento de usurpación de vivienda por los trámites del juicio inmediato por delito leve y acabar con los problemas que está generando el concepto de "flagrancia" a la hora de desalojar a los okupantes de la vivienda que han usurpado.
En este sentido, hasta ahora, el Gobierno del PSOE se ha opuesto a legislar para acabar con el problema de la okupación por las presiones de Sumar, Podemos, ERC y Bildu. Sin embargo, Junts está apretando para que el PSOE apoye esta reforma legislativa para acabar con la inseguridad jurídica que genera la okupación a los propietarios de viviendas, además de los problemas de convivencia que suelen generar los okupas para los vecinos. Es más, en Junts se han cargado de razones con esta iniciativa legislativa ya que se ha elaborado en consenso con diversos colegios de abogados, algo que los posconvergentes consideran que dará más fuerza.
En Junts son conscientes de que el PP ha presentado leyes parecidas en el Congreso y el Senado y, pese a que han superado el primer filtro parlamentario de la toma en consideración, han quedado varadas por el bloqueo de PSOE y Sumar en la Mesa. Por ello, advierten de que no van a permitir que se aplique el mismo bloqueo que se está haciendo al PP con sus leyes, tanto sobre la multirreincidencia como sobre la okupación. En todo caso, los posconvergentes van a necesitar tanto el apoyo del PSOE como del PP porque ambas iniciativas se antoja complicado que tengan el aval del resto de partidos de la izquierda. Y en las filas populares reivindican sus propias leyes, por lo que se antoja complicado un apoyo a Junts.
De hecho, la ley contra la multirreincidencia de Junts acumula ya cinco meses varada en el Congreso con más de doce ampliaciones de enmienda y está por ver cuándo el PSOE y Sumar desactivan el bloqueo para que se tramite y se publique en el BOE para que entre en vigor. En cambio, la ley "antiokupa" ha entrado recientemente en el Congreso y todavía tiene que superar la toma en consideración.
✕
Accede a tu cuenta para comentar