Cargando...

Desprecios de Marlaska

Jupol denuncia los impagos de Interior a los agentes de Caballería: se pagan las dietas de su bolsillo

"Se trata de una humillación y una falta de respeto intolerable hacía unos policías que cumplen con su deber", subrayan desde el sindicato

La Unidad de Caballería de la Policía Nacional en la previa de un partido David JarPHOTOGRAPHERS

El Ministerio del Interior, que dirige Fernando Grande-Marlaska, adeuda una media de 2.000 euros por persona en concepto de dietas de diferentes comisiones de servicio a los agentes de la Unidad de Caballería de la Policía Nacional. Una situación de "absoluta precariedad", que ha llegado a un "punto insostenible" tras la última comisión de servicio realizada en Oviedo, con motivo de las Fiestas de San Mateo.

Así lo denuncia el sindicato Jupol, que subraya que los agentes aún tienen pendiente el abono de 465 euros cada uno por este desplazamiento. Aunque desde la Dirección General de la Policía (DGP) se comprometieron a adelantar estas dietas, finalmente no fue así. De hecho, "esta misma mañana, al abandonar el hotel en el que se encontraban alojados, se les ha reclamado el importe pendiente debido a que la factura no había sido abonada por la DGP", explican.

Desde este sindicato dejan claro que los agentes se han visto obligados a pagar de su bolsillo los gastos de alojamiento, llegando en algunos casos a tener que solicitar dinero a sus familias para poder hacer frente a la factura, mientras que la DGP daba la callada por respuesta. O lo que es peor, recibieron instrucción por parte de un superior para que contrataran una tarjeta de crédito para viajar. "Se trata de una humillación y una falta de respeto intolerable hacía unos policías que cumplen con su deber y que, lejos de recibir el respaldo de la Administración, son abandonados a su suerte", denuncia Jupol, que añade que esta situación vulnera principios básicos de justicia laboral, así como las obligaciones normativas de adelanto de dietas.

Sin embargo, lejos de buscar soluciones, la situación se agrava ante el hecho de que estos policías se encuentran ahora mismo en Vigo, donde deberán permanecer hasta el próximo 3 de octubre con motivo de los actos del Día del Patrón, cuyos actos centrales se celebran entre el 25 de septiembre y el 2 de octubre en la Ciudad de Vigo. Una comisión de servicio para la que, una vez más, no han recibido adelanto alguno por parte de la Dirección General. Es decir, una vez más, los agentes se ven obligados a costear de su bolsillo su manutención y alojamiento.

"Gracias a la solidaridad del empresario hotelero de Vigo y a las gestiones realizadas por Jupol, se han podido alojar en un hotel de Vigo, sin tener que adelantar el dinero, y dejando la factura pendiente de pago hasta que los agentes cobren el dinero de las dietas correspondiente", señalan.

En este punto, desde el sindicato apuntan que los agentes afectados "no sólo sufren un perjuicio económico, sino también emocional y personal: ver cómo su esfuerzo no es reconocido ni compensado, genera desmotivación y daño moral". Por ello, exigen al Ministerio del Interior y a la Dirección General de la Policía que regularicen de forma inmediata el pago de las dietas atrasadas a estos agentes y al resto de policías que se encuentran en la misma situación. "No es de recibo que quienes arriesgan su vida por garantizar la seguridad de los ciudadanos tengan que financiar con sus propios salarios los desplazamientos ordenados por Interior", matizan.

Hay que recordar que esta problemática no es un caso aislado, sino que se repite de manera constante, en prácticamente la totalidad de las unidades de la Policía Nacional, que se desplazan fuera de su domicilio para trabajar, donde los retrasos en el pago de dietas y la ausencia de adelantos en las comisiones de servicio se han convertido en una práctica habitual. "Una situación que supone un grave perjuicio económico y personal para los agentes y sus familias, y que demuestra una vez más la falta de compromiso del Gobierno con las condiciones laborales de la Policía Nacional", concluyen.