
Tribunales
La Justicia ve "indicios de un delito" en la procesión con una Santa "queer"
Una jueza de Gijón abre diligencias y pide a la Policía que investigue si a las organizadoras les movió el "odio" al convocar la manifestación

El Juzgado de Instrucción número 4 de Gijón ha abierto diligencias contra las dos organizadoras de la manifestación celebrada en esta localidad asturiana con motivo del 8 de marzo, Día de la Mujer, en que se exhibió en procesión una "Santina Queer".
La juez aprecia en el acto organizado por la asociación Asamblea Moza de Asturies "características que hacen presumir la posible existencia de un delito de discriminación" y, por tanto, va a proceder a aclararlo.

Reclama la identificación de las responsables
De momento, la instructora ha pedido a la Policía Nacional que lleve a cabo las gestiones necesarias para "identificar completamente a las denunciadas" y "averiguar si presentan características o circunstancias indicativas de la existencia de un móvil de odio".
La jueza también ha requerido a la Subdelegación del Gobierno para que "informe sobre la convocatoria y/o solicitud de la manifestación" celebrada en las calles de Gijón.

Representaron una Virgen de Covadonga
La causa se abre después de que Abogados Cristianos denunciase a las dos mujeres detrás de esta simulación de una procesión de la Virgen de Covadonga, que representaron con una muñeca que portaba gafas de sol y "el símbolo transgénero" a modo de aureola. Todo ello, dentro de un paso con la bandera de arcoíris.
La fundación les acusó de dos delitos, uno de odio y otro de ofensas contra los sentimientos religiosos, ya que considera que se trata de una "procesión anticristiana".
Alertaron en su denuncia de que ha recibido más de 80.000 euros en subvenciones públicas desde 2021, la mayoría procedentes del Principado de Asturias y de los ayuntamientos de Gijón y Oviedo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar