
Curso político
María Jesús Montero se va de vacaciones sin aprobar los Presupuestos de este año y sin empezar con los trámites para los de 2026
El Gobierno se salta la legislación y no presenta la Orden de elaboración de los Presupuestos, que estipula que debe hacerse antes de concluir junio

El mes de agosto ha arrancado y, como es habitual, la clase política se va de vacaciones con el objetivo puesto en el inicio del nuevo curso político de cara a septiembre. Sin embargo, este año ocurre una anomalía con respecto al año anterior: el Ejecutivo de Pedro Sánchez no ha iniciado los trámites previos a la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), una cuestión que compete al Ministerio de Hacienda, que dirige la vicepresidenta primera María Jesús Montero.
El Ejecutivo central se ha quedado sin tiempo y ha dado por perdidos -un año más- los Presupuestos Generales del Estado correspondientes a este 2025, por lo que, por segundo año consecutivo, las cuentas públicas del Estado se regirán por los aprobados en 2023, que llevan prorrogados dos Legislaturas.
Sin embargo, la diferencia con respecto al año anterior es que el Ministerio de Hacienda se ha ido de vacaciones sin tan siquiera aprobar la Orden de elaboración de los PGE del próximo año, como viene siendo habitual -y como marca la Ley que se debe hacer antes de concluir junio-.
Como referencia, en el año 2024 dicha Orden de elaboración, que supone el punto de partida formal para realizar las cuentas públicas del próximo año, se aprobó el 27 de junio; por lo que la Administración se puso a trabajar en las nuevas cuentas públicas antes de comenzar las vacaciones estivales. Algo que, este año, no ha ocurrido.
Vincula el "pistoletazo de salida" de los presupuestos a contar con apoyos
La vicepresidenta primera aseguró este jueves que "no se puede dar el pistoletazo de salida" de los Presupuestos del próximo año "si no es con la seguridad" de poder aprobarlos, justificando así la ausencia de la Orden ministerial para empezar a trabajar en ellos.
No obstante, en una entrevista en 'La Hora de La 1', la vicepresidenta insistió en que el Gobierno ya trabaja en la elaboración de las cuentas del próximo año, que pretende acordar "con los socios parlamentarios habituales" con la intención de que sean aprobadas.
Por su parte, ante las dudas sobre si el Gobierno llevará el proyecto presupuestario a las Cortes, Montero subrayó que presentar los Presupuestos implica elaborar estas cuentas, "llevar la senda de estabilidad al Congreso" junto con el techo de gasto y "posteriormente presentar la arquitectura global de esas cuentas" tras su aprobación por el Consejo de Ministros.
Sin embargo, después matizó que cuando se trata de "algo tan complejo como es elaborar unas cuentas públicas no se puede dar el pistoletazo de salida si no es con la seguridad de que uno tiene capacidad para poder aprobarlas".
"Ojalá podamos contar con unas cuentas públicas", añadió, ya que su aprobación es el "ánimo" del Gobierno, aunque insistió en que incluso con Presupuestos prorrogados se están atendiendo las necesidades de todos los departamentos.
Con respecto a los plazos, la vicepresidenta se justificó con que en otras ocasiones la senda de estabilidad y el techo de gasto se han abordado en septiembre -a pesar de que la Ley marca que deberían presentarse antes de final de junio- y que ya se ha comunicado a las Comunidades Autónomas sus entregas a cuenta para que trabajen en sus Presupuestos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar