Inmigración ilegal

Mali se queja de que Mauritania expulse a sus nacionales para que no embarquen hacia Canarias

Acusan al país magrebí de trato inhumano, aunque entienden que alguna medida se debe adoptar para evitar este tráfico de personas

Uno de los cayucos llegados a Canarias
Uno de los cayucos llegados a CanariasPolicía Nacional

No se conforman. Algunos malienses consideran que tienen todo el derecho a que Mauritania mire hacia otro lado mientras ellos esperan para embarcar en cayucos rumbo a las Islas Canarias, en un viaje que muchas veces termina en tragedia y que, en cualquier caso, causan un problema a España.

Como el país magrebí ha tomado la decisiñon de expulsar a esas personas a sus países de origen, se han producido escenas de violencia en alguno de los puestos fronterizos, que han sido quemados. Sin embargo, por parte de la Asociación Maliense de Deportados (AME) se han denunciado las "redadas y devoluciones", en un trato "innoble e inhumano".

Ousmane Diarra, presidente de la AME, criticó la actuación de las autoridades mauritanas, acusándolas de hacer sufrir a los inmigrantes mientras violan sus derechos, ante el silencio ensordecedor de la comunidad internacional.

"Se han registrado más de 40.000 cruces fronterizos irregulares en la ruta desde África Occidental hasta Canarias"; esto justifica la "firmeza" de las autoridades mauritanas, pero de ningún modo el trato "inhumano" hacia los inmigrantes.