Cargando...

Cámara Baja

Ofensiva de Sumar y PP en el Congreso contra Igualdad por el fallo en las pulseras

El socio de coalición ha registrado tres preguntas al Gobierno y el PP va a pedir que se vote la censura de Ana Redondo.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, en el Congreso de los Diputados. Jesus G. FeriaPHOTOGRAPHERS

La polémica por el fallo del sistema informático de las llamadas pulseras antimaltrato va a traer cola, y mucha, en el Congreso de los Diputados. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, va a tener que dar muchas explicaciones por este asunto en la Cámara Baja. Y no sólo a la oposición, que por supuesto, sino también a su compañero en el Gobierno de coalición.

Tres diputadas de Sumar registraron ayer en el Congreso una batería de preguntas para que la ministra ahonde sobre esta cuestión. Las diputadas, entre las que se encuentra Esther Gil, vicepresidenta tercera del Congreso, exigen a Igualdad que explique cuánto tiempo duró el fallo y cuántas mujeres pudieron verse afectadas, así como las medidas que contempla el Ministerio "para reparar el daño causado" y las actuaciones "para determinar las causas de este fallo y evitar que pueda volver a repetirse".

Aunque el tono de las preguntas es cordial, supone todo un gesto intencionado por parte del movimiento de Yolanda Díaz el obligar al PSOE a tener que dar explicaciones sobre este asunto, que golpea en una parte muy sensible de su electorado: las mujeres. Además, en la justificación de sus preguntas, las diputadas de Sumar subrayan las palabras de la Fiscalía General del Estado que indican que el fallo ha "provocado una gran cantidad de sobreseimientos provisionales o fallos absolutorios" en los juzgados de Violencia contra la Mujer. La expresión "una gran cantidad" molesta a Ana Redondo, que asegura que no son tantos.

El PP también ha visto una oportunidad política y su portavoz en el Congreso, Ester Muñoz, anunció ayer que su grupo tiene previsto solicitar una votación en el próximo Pleno para censurar a la titular de Igualdad por la "negligencia" en la gestión de las pulseras telemáticas. "La negligencia del Ministerio ha sido absoluta, porque no es solo que haya un fallo, sino que sabiéndolo no lo han arreglado", dijo Muñoz en una entrevista. "Había mujeres que se creían seguras y realmente no lo estaban", añadió. Desde su partido también anunciaron que forzarán la comparecencia de la ministra en el Senado, donde el PP tiene mayoría absoluta.

Lejos de cualquier autocrítica, Ana Redondo ha acusado a la Fiscalía General del Estado de hacer "una valoración sin datos" al decir que había muchos casos y a los medios de comunicación de "generar alarma". Sobre las pulseras dijo ayer que "no es el único medio de prueba" para garantizar que las órdenes de alejamiento se cumplen y, sobre el fallo, dijo que "no ha implicado ninguna salida ni excarcelación de prácticamente ninguna persona que hubiera realizado ese quebrantamiento". Llama la atención el uso del "prácticamente".

Sin embargo, Igualdad todavía no ha aportado datos de a cuántas mujeres puede haber afectado este fallo en el sistema informático de las pulseras. El vicesecretario de Igualdad del PP, Jaime de los Santos, habló ayer por teléfono con la ministra Redondo y, tras su conversación, fuentes del PP aseguraron que la titular de Igualdad "no ha podido concretar el número de maltratadores que quedaron sin control telemático por el fallo en las pulseras que garantizaba el cumplimiento de la distancia de seguridad con las mujeres agredidas".