Cargando...

Investigación

"Óscar Paradores": el ministro en la agenda de Koldo durante la etapa de las fiestas con "señoritas"

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil localizó mensajes entre el actual ministro y Koldo García pocas semanas antes de la supuesta fiesta en el parador de Teruel

"Óscar Paradores", el contacto de Óscar López en el teléfono móvil de Koldo García La Razón

Óscar López mantenía contacto con Koldo García cuando José Luis Ábalos celebró la supuesta fiesta con "señoritas" en el parador de Teruel. López era en esa época presidente de Paradores y el exasesor intentó gestionar una reserva para el Zamora Club de Fútbol facilitándole al ahora ministro del contacto del empresario Víctor de Aldama, según los informes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

"Óscar Paradores" era el nombre con el que guardaba el exchófer de Ábalos al actual ministro de Transformación Digital en su teléfono móvil. El contacto entre ambos se desveló gracias a un informe de la Guardia Civil en el marco del "caso Koldo".

Los investigadores ahondaban en la relación entre el exasesor y Aldama y localizaron una conversación que salpicaba a Óscar López. Y es que Koldo pasó al empresario una captura de pantalla de una charla que mantuvo con el director de Paradores.

Koldo envió a López un documento de PDF con el membrete de la institución por una reserva para el Zamora Club de Fútbol. El equipo, que en esa época pertenecía a Aldama, tenía pensado alojarse del 2 al 5 de septiembre de 2020 en uno de los establecimientos de Paradores.

Óscar López y Aldama

"Dame el contacto del equipo", le respondió Óscar López a Koldo García. Éste le contestó adjuntándole el teléfono de Víctor Aldama. El inicio de los mensajes entre ambos fue a las 10:26 horas. La captura de pantalla se reenvió días después.

Koldo García, antiguo asesor de José Luis Ábalos, que ahora denuncia la UCO ante Fiscalía por el registro de su casa y las secuelas que ha dejado a su hija menorEuropa Press

Se da la circunstancia de que el exasesor de Ábalos recibía en su correo electrónico ofertas de promociones para alojamientos en las diferentes estancias de Paradores de toda España. Además, la conversación intervenida por la Guardia Civil se produjo pocos días antes de la supuesta fiesta con "señoritas" que se vivió en establecimiento de Teruel.

Este "evento" en el que supuestamente estaban Ábalos, Koldo y su hermano Joseba se produjo en plena pandemia la noche del 15 al 16 de septiembre de 2020. Los testigos de la fiesta hablan de una "furgoneta" llena de mujeres y de numerosos daños en la suite del Parador. Tanto la dirección del centro como el organismo público se han negado a responder a las noticias que se han ido publicando.

El exministro de Transportes visitó Teruel en plena pandemia para supervisar las obras de mejora del ferrocarril de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto. Las imágenes del acto revelan como Ábalos se fotografió en uno de los pasos elevados del tren en el término de La Puebla de Valverde. Después de este acto se alojaron en el Parador de Teruel. Esta reserva sí que aparece confirmada en los informes del caso.

Las incógnitas de las fiestas con "señoritas"

La supuesta fiesta ya ha levantado la "polvareda" política y el Partido Popular de Teruel ha exigido una aclaración urgente al PSOE por los hechos que se han conocido cinco años después. El presidente "popular" Joaquín Juste criticó la "falta de transparencia" de los socialistas. "¿La visita de Ábalos tenía como objetivo la mejora de las infraestructuras de la provincia?", se preguntó este martes.

AMP.- Óscar López justifica los 2.000 millones en Defensa: "No llegarán tanques rusos, pero sí ciberataques"Europa Press

Otra de las cuestiones sobre las que existen incógnitas son tales como: "¿Quién intentó taparlo y quién ha asumido esos gastos?". Los "populares" señalan a Óscar López por "tapar" la estancia y también a Pilar Alegría, actual ministra de educación que era la Delegada del Gobierno en Aragón cuando ocurrieron los supuestos acontecimientos.

Ya se sugieren las primeras preguntar parlamentarias en el Congreso de los Diputados al Gobierno por estos hechos. Otra de las dudas es conocer si la reserva se gestionó y la conoció Óscar López. También ahondar en si Pedro Sánchez llegó a ser informado de los hechos en los que presuntamente estaba involucrado uno de los que eran miembros de su Ejecutivo.