
Cámara Baja
Plantón del Gobierno al Congreso en el primer Pleno de 2025: un tercio de los ministros se ausentará
La vicepresidenta Sara Aagesen no estará en la Cámara Baja

El Gobierno, acorralado, inicia las sesiones de control de 2025 igual que acabó en 2024: con una avalancha de ausencias. Hasta siete ministros, que suponen casi un tercio del Gobierno, se van a ausentar de la primera sesión de control al Gobierno, tal y como ha notificado la Secretaría de Estado de Relaciones con las Cortes a los grupos parlamentarios, según ha podido saber LA RAZÓN. Lo cierto es que la primera sesión de control es una cita clave porque va a permitir medir cómo vuelve el Gobierno en este 2025, cercado por las investigaciones judiciales por múltiples frentes (Begoña Gómez, David Sánchez, Caso Koldo...) y por la debilidad parlamentaria.
En concreto, la vicepresidenta y los ministros ausentes van a ser Sara Aagesen; José Manuel Albares; Margarita Robles; Carlos Cuerpo; Diana Morant; Elma Saiz; y, Óscar López. En total, en todo 2024, se registraron 108 ausencias en 24 plenos, por lo que si el Gobierno sigue a este ritmo en 2025, va a superar con creces esa cifra. Además, muchas de las ausencias no están justificadas ya que no hay ningún acto en la agenda oficial de los ministros. La cifra de ausencias de Sánchez en todo 2024 cerró en seis, aunque todas se produjeron en la segunda mitad del año, coincidiendo con la presión judicial sobre su entorno.
Y ese escenario de «absentismo» parece que se va a reproducir este año, a la vista de cómo comienza la primera sesión de control. El Gobierno también arranca con numerosas ausencias en la sesión de control del Senado: ahí darán plantón una vicepresidenta y cinco ministros. En concreto, son María Jesús Montero, Albares, Isabel Rodríguez, Cuerpo, Morant y López. Es decir, hay cuatro ministros que no van a estar ni en el Congreso ni en el Senado.
En total, en el Senado, Cámara controlada por el PP, se registraron 169 ausencias en 25 sesiones de control en todo 2024. En esa Cámara parece que el Gobierno va a mantener el ritmo con tal de seguir ninguneando el poder institucional que logró el PP de Alberto Núñez Feijóo en las elecciones del 23 de julio de 2023, que ganó en las urnas a Sánchez.
✕
Accede a tu cuenta para comentar