
Cortes
El primer Pleno del Congreso de 2025: reducido a dos días por la falta de proyectos del Gobierno
El jueves no habrá sesión plenaria porque no hay ninguna ley de Moncloa a debatir de las 33 que hay tramitadas en la Cámara Baja

La debilidad parlamentaria del Gobierno se va a ver con meridiana claridad en el primer Pleno del 2025: ningún proyecto de ley se debatirá y votará. Y eso que el Gobierno tiene ahora mismo 33 proyectos de ley en tramitación en el Congreso tras haber aprobado solo nueve el año pasado. Sin embargo, ningún proyecto legislativo se someterá a debate en este primer pleno del Congreso y eso va a hacer que la sesión parlamentaria se reduzca a dos días pese a que lo habitual son tres.
En este sentido, el Pleno se despacha entre martes y miércoles, sin sesión parlamentaria para el jueves, que es el día que, generalmente, se tratan los proyectos de ley del Gobierno. Normalmente, un proyecto de ley se debate y vota en Pleno en la fase inicial, con las enmiendas a la totalidad, o en la fase final, tras haber sido corregido con las enmiendas parciales en Comisión. Sin embargo, ahora mismo no hay ningún proyecto de ley en fase final para debatir y votar en el Congreso ya que la gran mayoría están varados en la fase de Comisión por las dificultades del Gobierno para acordar enmiendas con los grupos.
La única iniciativa del Gobierno en el Pleno de esta semana será el decreto con la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte, una medida que ya llevó hace dos semanas al Congreso, pero que Junts tumbó. El decreto se convalidará este miércoles con los apoyos de Junts y del PP.
Además de ese decreto, también habrá sesión de control al Gobierno, con varios frentes, como la corrupción por los diversos casos que hay bajo investigación judicial, o la economía (subidas impositivos, estado del campo...). Asimismo, también se van a debatir dos proposiciones de ley: una procedente del Parlamento de Andalucía para reformar la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público; y, otra del PP, relativa a la violencia en el ámbito sanitario.
Asimismo, habrá dos proposiciones no de ley, tres mociones y tres interpelaciones. De las proposiciones no de ley, hay una del PP contra el cierre de las centrales nucleares y otra del PSOE sobre la menopausia. De las mociones, hay una de Coalición Canaria sobre la atención sanitaria a los miles de migrantes que llegan a las costas canarias cada mes; otra de Vox, sobre cuáles son los planes del Gobierno para hacer frente al invierno demográfico que amenaza el futuro de España; y, otra del PP, sobre el balance de las actuaciones del Gobierno que han provocado el deterioro democrático actual.
✕
Accede a tu cuenta para comentar