Perfil
Quién es Teresa Peramato, la posible sucesora de García Ortiz como fiscal general del Estado
Con una amplia trayectoria en la lucha contra la violencia de género, es considerada una de las grandes impulsoras de la especialización judicial en esta materia
El Consejo de Ministros iniciará este martes los trámites para nombrar nueva fiscal general del Estado a Teresa Peramato, en sustitución del antiguo jefe del Ministerio Fiscal, Álvaro García Ortiz, después de que este haya sido condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación para el cargo por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
El nombramiento de Peramato como nueva fiscal general del Estado se llevará a cabo tras la propuesta del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, mientras que el nombramiento ya ha sido aceptado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Peramato, más de 35 años de reconocido prestigio
Teresa Peramato Martín es fiscal de carrera con más de 35 años de ejercicio y de reconocido prestigio en la lucha contra la violencia de género. Licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca, ingresó en la carrera Fiscal en el año 1990, y actualmente es fiscal de Sala jefa de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo, mientras que también es fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal.
Tras su paso por diversas Fiscalías (Tenerife, Valladolid Y Barcelona), Peramato se trasladó a la Fiscalía Provincial de Madrid, destino en el que, en mayo de 2005, fue nombrada fiscal delegada para la Sección de Violencia Sobre la Mujer.
De esta manera, aprovechando la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno ha anunciado a la sucesora de García Ortiz, que tiene una amplia trayectoria en materia de lucha contra la violencia de género. De hecho, es considerada una de las grandes impulsoras de la especialización judicial en esta materia.
Peramato fue miembro del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer para la elaboración del Primer Informe Anual del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer del año 2007.
Además, en el año 2010 fue nombrada Fiscal Adscrita a la Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer, y en 2018 pasó a ocupar el cargo de Fiscal adscrita a la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional. A ello se le suma que la nueva fiscal general del Estado ha ejercido también como fiscal de Sala contra la Violencia Sobre la Mujer entre 2021 y 2025.
Galardonada en materia de Igualdad y lucha contra la violencia sobre la mujer
Por su parte, Teresa Peramato goza de distintos reconocimientos. En 2010 fue condecorada con la Orden del mérito policial, mientras que en 2016 recibió la Orden del mérito de la Guardia Civil.
En el ámbito de la igualdad de género y de la lucha contra la violencia sobre la mujer, Peramato recibió en 2018 el Premio Igualdad - Alicia Salcedo del Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo. A él se le añaden en 2021 el Premio Igualdad - Beatriz Galindo, otorgado por el Ilustre Colegio de Abogados de Salamanca y, el mismo año, recibió uno de los galardones otorgados por el Ministerio de Igualdad para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N).