Cargando...

¿Ahorro energético?

Sánchez propone a la UE acabar definitivamente con el cambio horario

El jefe del Ejecutivo señala que la ciencia dice que ya no supone un ahorro energético y trastoca los ritmos biológicos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España propondrá este lunes a la Unión Europea acabar definitivamente con el cambio de hora en Europa. Así lo ha manifestado a través de sus redes sociales, coincidiendo con la semana en la que habrá que cambiar al horario de invierno.

A juicio de Sánchez, esta práctica habitual de cambiar de hora "ya no tiene sentido", pues de forma mayoritaria los ciudadanos reclaman que no se haga. Además, el jefe del Ejecutivo asegura que la ciencia ya ha dejado claro que no supone un ahorro energético y trastoca los ritmos biológicos.

"Cambiar la hora dos veces al año ya no tiene sentido. Apenas ayuda a ahorrar energía y tiene un impacto negativo en la salud y en la vida de la gente", expresa el presidente del Gobierno.

Por eso, añade el jefe del Ejecutivo, "el Gobierno de España propondrá a la UE acabar con el cambio de hora estacional en el Consejo de Energía y pedirá que se ponga en marcha el mecanismo de revisión competente".

Las encuestas le dan la razón

En ese vídeo publicado en "X", Sánchez asegura que "en todas las encuestas a las que se les pregunta, a los españoles y a los europeos, de manera mayoritaria están en contra de cambiar el horario. Además, la ciencia nos dice que ya no supone un ahorro energético, y lo que sí nos dice la ciencia es que trastocan los ritmos biológicos dos veces al año".

Por ese motivo, Sánchez ha adelantado que este lunes el Gobierno de España planteará esta cuestión en el Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía (TTE) de la UE, instando a que se haga valer una votación del Parlamento Europeo de hace seis años en la que se optó por acabar con el cambio horario en 2026.

"Qué es la política útil? Bueno, pues la que escucha a los ciudadanos, también a la ciencia, y los lleva a su legislación", ha zanjado el presidente en su mensaje.

El apoyo de Europa

Fuentes de Moncloa han recordado a Europa Press que este cambio "muy justificado" ya lo apoyaron hace años el Parlamento Europeo y la Comisión Europea, aunque ahora falta que los Veintisiete "den el paso", aprovechando que el calendario actual de cambios acaba en 2026 y que esa puede ser "la ventana de oportunidad" para volver a plantear el fin de esta práctica.

"España lidera este debate para adaptar a Europa a los tiempos actuales", esgrimen esas mismas fuentes, que sostienen que "es una cuestión de sentido común, bienestar y coherencia con la evidencia científica", además de que sería un mensaje "político y europeo".

Eliminar el cambio de hora serviría, según el Gobierno, para que los ciudadanos sientan que Europa les escucha. "Queremos una Unión Europea más moderna, que piense en la vida cotidiana de las personas. Es hora de sincronizar Europa con la gente, no con el reloj", concluyen.