
Tribunales
El Supremo abre la puerta a investigar una "caja B" del PSOE por las entregas de metálico
Puente avisa que puede impulsar una "eventual investigación" sobre la financiación de Ferraz tras escuchar a su exgerente y a la empleada que daba el metálico

El Tribunal Supremo ha dado el primer paso para investigar una presunta caja "B" del PSOE. El magistrado Leopoldo Puente ha citado al que fuera gerente del partido, Mariano Moreno Pavón, y a Celia Rodríguez, empleada de la Secretaría de Organización de Ferraz, para que aclaren los descuadres entre el dinero recibido por José Luis Ábalos y Koldo García y la información que Ferraz aportó al Tribunal Supremo.
Sin embargo, el instructor avisa en su providencia que acuerda estas declaraciones (señaladas para el 29 de octubre) "a los efectos de procurar el esclarecimiento de dichos extremos y deducir, si hubiera lugar a ello, los correspondientes testimonios para su eventual investigación". Así pues, la apertura de una línea de investigación sobre la financiación del partido queda ahora en manos de las explicaciones que aporten los dos empleados en sede judicial.
Estas citaciones se producen a consecuencia del silencio que mantuvieron en sede judicial la pasada semana Ábalos y Koldo. El magistrado citó a los presuntos cabecillas de esta trama de corrupción para que aclarasen los extremos recogidos en el último oficio de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Los agentes aportaron al mismo nuevos mensajes en los que se desprende que Koldo cobró sobres de Ferraz en concepto de liquidación de gastos del exministro.
Entregas "llamativas" de dinero
Ahora bien, los investigadores detectaron que estas partidas, en algunas ocasiones, no coincidían con la información que los servicios jurídicos del partido entregaron al alto tribunal por orden del magistrado Puente. Así, por ejemplo, detectaron mensajes entre Koldo y su exmujer Patricia Úriz entre 2018 y 2020 en los que ambos departían sobre la recogida del dinero. En algunos casos el exasesor envió a su entonces pareja a recoger dichos sobres y le conminó a llevarlos a la residencia oficial de Ábalos. En otros, mandó a su hermano, Koldo García.
De los mensajes se desprende además que Koldo tenía vía directa con Celia Rodríguez, empleada de la Secretaría de Organización que entonces lideraba Ábalos y que se encargaba de efectuar los pagos. Los agentes ponen el foco en una entrega en efectivo que se llevó a cabo el 8 de febrero de 2019. Al respecto, dicen que resulta "llamativa" porque, según los registros aportados por el PSOE, en aquella fecha Ábalos llevaba aproximadamente cinco meses sin recibir gastos de la caja del PSOE y Koldo tres meses.
Del mismo modo, recogen otra conversación mantenida por el matrimonio en junio de 2019 en la que Patricia le envía la foto de dos sobres con el membrete de Ferraz y con letra manuscrita el nombre de "Ábalos". En ambos aparecen consignadas varias cantidades de dinero que corresponderían con la liquidación de gastos que adelantaba Koldo para su entonces jefe.
Las entregas de sobres en Ferraz
La UCO dice al respecto que el cruce de mensajes es "particularmente significativo" porque, según la información facilitada por el PSOE, en junio de 2019 únicamente se habría liquidado a Ábalos un importe de 321 euros frente a los 826 euros que se indicaban de forma manuscrita en el sobre identificado con su nombre. "La diferencia asciende a 505,44 euros, circunstancia llamativa", concluyen.
Así pues, el juez cita a Celia Rodríguez para que arroje luz sobre estas entregas de dinero y también a Moreno Pavón, entonces gerente de la formación. A este último también se alude de manera indirecta en uno de los mensajes interceptados a la trama, toda vez que, al ser preguntada por estas liquidaciones, Celia Rodríguez se remitió a Gerencia. Los hechos se remontan al 26 de junio de 2019, cuando Koldo y su pareja conversaron sobre los detalles de una entrega.
De los mensajes intercambiados se desprende que la materialización de la misma habría estado supeditada a una conversación entre Ábalos o Santos Cerdán con Mariano Moreno Pavón. Al preguntar Koldo por la cuantía, Úriz le respondió que Celia no le había dicho nada y que no se atrevió a preguntar. "Le llamo y le digo?", preguntó al exasesor de Ábalos, a lo que este respondió de manera afirmativa.
De esta forma contactó con la empleada del partido, quien, por su respuesta, dejó claro que no se encargaba de estos asuntos. "Me dice Celia que eso ella no va a preguntar que tiene que hablar o Ábalos o Santos con Gerencia", le dijo Úriz a Koldo. Por todo ello, el juez cita a estos dos nuevos testigos y deja la puerta abierta a investigar lo relativo a las finanzas de Ferraz, en función de las explicaciones que den previamente los nuevos testigos en sede judicial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar