Dato

Sánchez pulveriza el récord de tiempo sin presupuestos en España: ¿Cuántos días lleva?

Tan solo Felipe González se quedó sin presupuestos un año y convocó elecciones: Sánchez bate todos los récords

Ell presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con María Jesús Montero, ayer en el Congreso
Pedro Sánchez, con María Jesús Montero, en el CongresoAlberto R. RoldánFotógrafos

Pedro Sánchez es el presidente del Gobierno con más debilidad parlamentaria de la historia democrática de España. A la vista están los datos en el Congreso, donde ha sufrido más derrotas que nadie (ha perdido más leyes y decretos que ningún otro presidente) y sus ministros han recibido más reprobaciones que todos los gobiernos precedentes. A esto, cabe sumar que ha pulverizado el récord de días sin presupuestos: en concreto, lleva 1.229 días, una cifra muy alejada de cualquier otro presidente del Gobierno.

Es más, Sánchez lleva en Moncloa siete años y tan solo se han aprobado tres presupuestos. Es decir, durante cuatro años ha estado con presupuestos prorrogados. Hasta que Sánchez llegó a la Moncloa, España había estado tan solo un año con presupuestos prorrogados, que fue en 1996 y eso le costó la presidencia del Gobierno a Felipe González. Ante la imposibilidad de aprobar las cuentas, convocó elecciones y después perdió frente a José María Aznar.

Por tanto, en democracia, desde 1977, ha habido presupuestos todos los años (salvo en 1996) hasta 2019, el primer año completo de Sánchez en la Moncloa. A partir de 2019, las prórrogas se han convertido en la nueva normalidad.

Ni José María Aznar ni José Luis Rodríguez Zapatero registraron un día de prórroga presupuestaria. A partir de ahí, Adolfo Suárez sí tuvo que prorrogar los presupuestos de 1978 durante 200 días; y, Felipe González, prorrogó los de 1982 durante 194 días, aunque también es verdad que fue el año que llegó al Gobierno y eso también impidió que aprobara los presupuestos antes del 1 de enero. González se quedó sin aprobar los de 1996.

Mariano Rajoy aprobó presupuestos todos los años que estuvo en Moncloa, pero sí es cierto que algunos años tuvo que prorrogarlos durante unos meses y eso ha hecho que haya estado 541 días conviviendo 541 días con prórrogas presupuestarias: en concreto, en 2012, ya que justo acababa de llegar al Gobierno y eso obligó a tomar un tiempo para elaborar las cuentas; en 2017, tras la repetición electoral, finalmente consiguió con mucho esfuerzo aprobar los presupuestos y lo mismo ocurrió en 2018, justo antes de la moción de censura.

Por tanto, como se ve, ningún presidente, en los últimos 47 años de democracia en España, ha estado como Sánchez: sin presupuestos. Generalmente, el veto del Congreso a los presupuestos era sinónimo de convocatoria electoral, pero el líder del PSOE parece que también ignora esa práctica.