Entrevista

Torres recuerda a Junts que la cuestión de confianza "es una prerrogativa del presidente del Gobierno"

No obstante, el expresidente canario ha expresado que espera que la decisión no pase factura a las negociaciones entre ambas formaciones

MADRID, 09/01/2025.- El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, atiende a los medios durante la reunión mantenida con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para intentar alcanzar una respuesta al colapso de los recursos de acogida de menores migrantes en las islas, agravado por las continuas llegadas por mar en los últimos días de diciembre y primeros de enero, este jueves en Madrid. EFE/Rodrigo Jiménez
Ángel Víctor Torres y Fernando Clavijo se reúnen para abordar el tema de la inmigración en las islasRodrigo JimenezAgencia EFE

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha acudido esta mañana, vía telefónica, a los estudios de la emisora autonómica de Cataluña para someterse a una entrevista ante los micrófonos de 'El matí' de Catalunya Ràdio, que ha sido conducida por el periodista Ricard Ustrell.

El canario ha expresado su opinión acerca de la iniciativa de Junts en el Congreso de los Diputados que reta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza después de que el presidente de los independentistas, y prófugo de la Justicia, Carles Puigdemont, asegurase que el líder socialista "no es de fiar".

La Mesa del Congreso de los Diputados decide hoy si admite, o no, a trámite la iniciativa presentada por los de Puigdemont en la Cámara Baja, y el ministro no ha querido hacer valoraciones al respecto, escudándose en que su admisión, o no, "es una decision de la propia Mesa del Congreso, no del Gobierno de España".

"En cualquier caso, tengo que decir con claridad que, si hablamos del fondo del asunto, las cuestiones de confianza son una prerrogativa del presidente del Gobierno de turno, no de nadie más", ha recordado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática en referencia a Junts.

No obstante, el expresidente canario ha expresado que espera que, sea cuál sea la decisión, no pase factura a las negociaciones entre el Ejecutivo y Junts. "Espero que esto no sea una situación en la que todo lo que se ha construido, y está por contuirse, se acabe", ha expresado el ministro, mientras ha confirmado que "nosotros, en cualquier caso, vamos a seguir negociando", ya que "la ciudadanía elegió que, en el Parlamento, no hubiese mayorías y que el diálogo imperase".

El Gobierno tiene intención de "sudar la gota gorda" con Junts

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática ha asegurado que desde el Ejecutivo tienen la intención de "sudar la camiseta" y negociar hasta el último instante todo lo que sea necesario con los de Puigdemont.

De esta manera, al ser preguntado por el traspaso de las competencias en inmigración a la Generalitat de Cataluña, Torres ha asegurado que "son negociaciones que llevan en curso desde principios de 2024" y que todavía no puede anunciar que el traspaso vaya a ser inminente, porque "no soy el ministro que negocia con Junts", sino que son otros ministros los que llevan ese tema.

No obstante, el ministro se ha mostrado confiado en poder cerrar más acuerdos con Junts, porque "el Gobierno de España está poniendo sobre la mesa una propuesta muy ambiciosa". Sin embargo, ha reconocido quee, en ocasiones, es complicado hacerlo.

"No es sencillo, porque siempre que hay negociaciones con los grupos parlamentarios, hay cuestiones donde se piden o reclaman más avances de los que, a veces, nosotros podamos dar... pero la voluntad del Gobierno de España es sudar la camiseta y negociar hasta el final", ha aseverado el expresidente canario, que ha quitado hierro a la situación relatando que ya han negociado con Junts "otras muchas cuestiones".