
Gobierno de España
Un antes y un después

Al terminar el tercer año de Legislatura del Gobierno de Mariano Rajoy, cuesta creer que, en tan poco tiempo, España se haya convertido en un ejemplo de superación para el mundo. Con enorme esfuerzo, y muchos sacrificios de todos los españoles, hemos dado un cambio radical a nuestro país. Hoy tenemos otro rumbo. Hemos trabajado para generar riqueza y empleo y para ofrecer a todos los ciudadanos un futuro en el que confiar.
El sector agroalimentario es buena prueba de ello. Hemos logrado 47.000 millones de euros en ayudas para nuestros agricultores y ganaderos, lo que supone garantizar el 30% de sus rentas para los próximos siete años. Y acabamos de cerrar un modelo de aplicación en España de la reforma de la PAC que aporta estabilidad a una agricultura más productiva y más atractiva para los jóvenes. Además, hemos atendido reivindicaciones históricas, con iniciativas que marcan un antes y un después para la competitividad del sector. Hemos llegado tan lejos como era posible para garantizar un funcionamiento más equilibrado de la cadena alimentaria, y fomentar un tejido cooperativo con mayor dimensión y poder de negociación. Y se han impulsado muchas actuaciones de apoyo a la internacionalización del sector agroalimentario, que exporta ya más del 25% de su producción, por valor de cerca de 40.000 millones. España es una potencia alimentaria reconocida en el mundo; y nuestro trabajo es poner a disposición las herramientas necesarias para abrir y consolidar nuevos mercados.
La defensa de los intereses de la pesca ha sido otra gran prioridad. Apostando por una gestión sostenible y un control riguroso de la actividad, hemos recuperado nuestra capacidad negociadora en la UE. Gracias a ello y a la colaboración del sector, el Gobierno ha logrado una reforma de la Política Pesquera Común beneficiosa para nuestras pesquerías, y más de 1.160 millones para la modernización de buques y la industria. Y hemos negociado aumentos de las cuotas de pesca de la flota, además de ampliar la red de acuerdos internacionales de pesca.
En estos años, España se ha situado en el camino del crecimiento verde. Por primera vez, tenemos políticas medioambientales efectivas y sostenibles; y, por fin, cumplimos nuestros compromisos con Europa. Hemos aprobado todos los planes hidrológicos de competencia estatal, que debían haberse completado antes de 2010. Hemos trabajado en una política del agua equilibrada y solidaria, con acuerdos históricos como el del trasvase Tajo-Segura. Y hemos avanzado en materia de depuración y saneamiento, impulsando actuaciones prioritarias para garantizar la calidad del agua.
En la lucha contra el cambio climático, ningún Gobierno había demostrado mayor nivel de compromiso. Cumpliremos con el Protocolo de Kioto y contamos, por primera vez, con una estrategia efectiva de reducción de emisiones en nuestro país, contribuyendo, a crear actividad económica y empleo de calidad. Y hemos dado un impulso a la conservación de nuestro patrimonio natural, con hitos como la declaración del Parque Nacional del Guadarrama o el incremento de la superficie marina protegida. E iniciativas como la Ley de Parques Nacionales o la reforma de la Ley de Costas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar