Bebés
10 nombres de niño de los años 60 que vuelven a estar en auge
Fueron un boom hace más de medio siglo, y hoy regresan como una elección original, elegante y con historia
Hay nombres que nos transportan al patio del colegio, a una calle estrecha llena de bicicletas, al sonido de la radio en una casa de verano. En los años 60, los nombres de niño en España tenían fuerza, familiaridad y un sentido del tiempo muy marcado. Muchos de ellos fueron tan comunes que terminaron en desuso… hasta ahora.
Con el auge de lo retro, lo auténtico y lo diferente, estos nombres están reapareciendo como una elección inesperada para las nuevas generaciones. Tienen historia, carácter y un toque vintage que encanta.
Los 10 nombres de los años 60 que vuelven a brillar
1. José Luis
Un clásico compuesto que lo tuvo todo en los 60. Hoy, muchas familias rescatan su fuerza tradicional, o lo actualizan eligiendo solo una de las dos partes.
2. Manuel
Siempre presente, pero ahora con un aire renovado. Es sólido, corto y permite diminutivos modernos como Manu. Un nombre que no pasa de moda.
3. Francisco
Durante décadas fue de los más comunes, pero está volviendo con fuerza gracias a su sonido rotundo y las nuevas generaciones que lo llevan con orgullo.
4. Javier
Popular en toda España, fue un favorito en los 60 y 70. Hoy mantiene su elegancia y suena atemporal. Tiene esa mezcla entre clásico y actual que funciona.
5. Andrés
Fuerte, sobrio y con un toque internacional. Andrés vuelve con fuerza en familias que buscan un nombre tradicional sin que suene anticuado.
6. Antonio
El eterno. Pero lo curioso es que vuelve por la puerta grande en su versión abreviada: Antón, cada vez más presente en las aulas y parques.
7. Fernando
Histórico, regio y elegante. Fernando fue uno de los grandes nombres de los 60, y hoy suena sofisticado y masculino a partes iguales.
8. Ricardo
Uno de los más populares de la década, ahora se está recuperando por su sonoridad clara y su aire literario. Tiene mucha presencia.
9. Miguel Ángel
El nombre compuesto por excelencia. Dejó huella en toda una generación, y hoy resurge como una opción poderosa, con herencia artística incluida.
10. Pedro
Un clásico sencillo, corto y con mucha tradición. Pedro está recuperando su lugar entre los favoritos por su sonido directo y su fuerza simbólica.
Por qué los nombres de los años 60 vuelven a estar de moda
Los años 60 fueron una década marcada por el cambio social, la modernidad incipiente y una mezcla única entre tradición y nuevas aspiraciones. En España, los nombres de niño reflejaban ese espíritu: muchos eran clásicos y familiares, otros comenzaban a incorporar influencias más modernas o internacionales. Hoy, décadas después, vuelven con fuerza. No por nostalgia, sino porque transmiten personalidad, historia y autenticidad. Recuperarlos es, en cierto modo, rendir homenaje a toda una generación y ofrecer a los más pequeños nombres con carácter atemporal.