Guerra en Ucrania

Familia
Aunque todavía son muchas las familias que optan por una pequeña escapada de 4 o 5 días para sus vacaciones de Semana Santa, el estilo de vida de los españoles ha cambiado mucho en las últimas décadas y cada vez son más aquellas que escogen pasarlas en destinos exóticos o más lejanos. Si este año te animas a llevar a tu familia a un lugar más especial a continuación te proponemos algunos consejos para preparar tu viaje. Roser Oliver, experta en viajes, nos recuerda algunos consejos.
Planifica
“La mejor manera de improvisar un plan es tenerlo todo todo planificado con antelación”. Puede que esta frase parezca un sinsentido pero realmente es una máxima que puedes aplicar a cualquier aspecto de tu vida. Tener tu agenda organizada al detalle te permite salirte del plan de manera improvisada precisamente porque te posibilita volver a ella en cualquier momento. Improvisar con niños sin tener un plan B no es una buena idea, nunca.
¿Hijo único o familia numerosa?
Porque no es lo mismo organizar un viaje para una familia “pequeña” que desplazarse con 3 o más niños y aunque hay algunos consejos comunes a ambos, la preparación del viaje requiere de diferente planificación. Intentaremos dar algunos consejos básicos que seguro te ayudarán, viajes con uno o más niños.
¿A dónde vamos?
¿Has pensado ya en el destino? Puede que parezca la primera decisión que debes tomar antes de cualquier viaje pero no es así. Tampoco diremos que es algo secundario, pero el verdadero valor de viajar en familia no es ni dónde ni cuándo viajar, sino la oportunidad que se nos brinda de disfrutar de los nuestros alejados del estrés y la rutina diarios. Si tus hijos tienen edad suficiente te recomendamos empezar a organizar el viaje juntos, hazles partícipes de la preparación del viaje ¡a veces los preparativos son tan divertidos como la aventura!
Si todavía no has decidido qué lugar visitar te ayudamos con algunas ideas. Puedes optar por los destinos más clásicos, como Londres, Centroeuropa, Roma... o quedarte en España y disfrutar de las playas de las Islas Canarias o Baleares. Pero si lo que quieres es algo un poco más especial, puedes optar por destinos en auge que en los últimos años han tenido un gran aumento de demanda y que solían reservarse para las vacaciones de verano.
Tanto si sueles dejar en manos de una agencia la organización de tus viajes como si tienes por costumbre contratarlo todo por tu cuenta, es muy recomendable que te asegures que el alojamiento en el que te vas a hospedar es “family friendly”. Hoy en día es frecuente encontrar establecimientos o complejos turísticos que reservan una área “solo para adultos”. Aunque en algunos hoteles ambas zonas siempre están diferenciadas, es aconsejable asegurarnos de que los niños son bienvenidos en todas instalaciones, por lo que nuestro consejo es que evites los establecimientos que puedan tener un área reservada a los adultos.
Ya sabemos cuándo, a dónde y con quien ir, ahora nos quedan algunos flecos sueltos.
¡Que no se te olvide!
PLANIFICA:
Si alguno de tus hijos todavía no camina o es demasiado pequeño para grandes caminatas, te aconsejamos que lleves una mochila portabebés en el equipaje. Con un portabebés tienes el acceso asegurado a cualquier lugar sin tener que preocuparte de escaleras o lugares de difícil acceso. Si por el motivo que sea prefieres llevar tu cochecito es muy aconsejable que te asegures que los lugares que quieres visitar son accesibles con élla. Si no lo haces puede resultar decepcionante no poder finalizar una excursión por no haberlo planificado antes.
¿Vas a alquilar un vehículo? Recuerda que si no quieres llevar la tuya tendrás reservar una silla de coche con anterioridad. Además, si usas un sistema de retención infantil a contra marcha debes saber que en la actualidad este tipo de sillas todavía no se encuentran disponibles en todas las empresas de alquiler de vehículos, por lo que deberás informarte bien antes de iniciar el viaje.
Seguro de viaje: Imprescindible. Por el precio de una comida puedes contratar un seguro de viaje que te ofrezca suficientes coberturas como para que puedas viajar con tranquilidad. Sea cual sea el destino escogido viajar con un seguro de viajes nos aportará la seguridad que necesitamos cuando viajamos con niños.
Recuerdos magníficos, momentos inolvidables
Haz tu Cuaderno de Viaje: Aunque hoy en día ya hay en el mercado algunos “diarios” muy originales para los más pequeños, nuestra propuesta es que elaboremos nuestro propio “Cuaderno de viaje”. Sólo necesitaremos un cuaderno bonito, pegamento de barra y lápices o rotuladores. En nuestro cuaderno, además de escribir los acontecimientos del día a día, podremos ordenar todas nuestras experiencias de manera muy visual.
Cuando crezcan estas son las imágenes que guardaran en su memoria, junto con los cumpleaños, las comidas de Navidad o los carnavales. ¿No es importante tomarse un tiempo en planificarlas como es debido? Pues ya sabes, coge papel y boli y empieza a organizarte, ¡recuerda que ya queda muy poco para poder disfrutarlas!
Guerra en Ucrania