Esculturas

Así es el rincón de Lugo que fue hogar de mamuts

Un hallazgo de hace más de seis décadas revela esta fascinante historia de la prehistoria gallega

Así es el rincón de Lugo que fue hogar de mamuts
Así es el rincón de Lugo que fue hogar de mamutsEl Sereno Indiscreto

Galicia es tierra de historia, pero lo que muchos desconocen es que también fue hogar de mamuts. Este animal, que dominó vastos territorios de Europa, Asia, África y América del Norte, también estuvo presente en las tierras gallegas. El testimonio de esta era tan remota se dio a conocer en 1961, cuando unos trabajadores de una cantera de O Incio desenterraron por accidente los restos de un mamut, convirtiéndose en el primer (y único) fósil de este mamífero hallado en la comunidad. El hallazgo, que fue interpretado en un primer momento como el hueso de una gran vaca, se encontró en una grieta de arcilla y rápidamente despertó la curiosidad de la comunidad científica.

El mamut, una criatura de tamaño similar al elefante, vivió entre hace 5 millones de años y hace apenas 3.700. Aunque su extinción aún es tema de debate, se barajan diversas teorías, desde los cambios climáticos hasta la caza humana. Los restos del mamut encontrado en O Incio se conservan en el Museo de Historia Natural Luis Iglesias en Santiago de Compostela, donde los visitantes pueden admirar los fragmentos de hueso, como los molares, que datan entre los 115.000 y 25.000 años de antigüedad.

Aprovechando este hallazgo único, el Ayuntamiento de O Incio decidió capitalizar esta herencia prehistórica con una propuesta turística que invita a descubrir los vestigios de la Edad de Hielo en la "Ruta do Mamut e dos Castros". Este itinerario de senderismo, que discurre por paisajes naturales inigualables y conecta con los castros y monumentos megalíticos de la zona, es una apuesta por el patrimonio histórico y cultural del municipio. A lo largo de sus 6 kilómetros, los caminantes pueden disfrutar de réplicas a escala natural de un mamut adulto y su cría, situadas en la parroquia de Buxán, donde se hizo el histórico descubrimiento.

Imagen de un mamut lanudo
Imagen de un mamut lanudoWikipedia

Las esculturas de mamut, que se han convertido en una parada obligatoria para turistas y locales, fueron instaladas en 2019, mismo año en el que sufrieron un acto vandálico. La ruta también incluye señales informativas sobre el descubrimiento, proporcionando contexto sobre el mamut de O Incio, que llegó a Galicia en busca de pastos durante el Pleistoceno, tras las olas de frío polar que asolaron el norte de Europa.