Calendario
Calendario laboral Galicia 2025: cuántos festivos y puentes quedan
El año laboral encara su última recta con cuatro días festivos y un único puente en el mes de diciembre
Con el mes de septiembre a punto de despedirse, el calendario laboral de Galicia para 2025 entra en su tramo final. Tras disfrutar de las vacaciones estivales y de los festivos de verano, a los gallegos solo les restan cuatro días festivos de aquí a final de año, al margen de los dos festivos locales que fija cada ayuntamiento.
Los festivos autonómicos y nacionales aún pendientes son:
- 1 de noviembre (sábado): Todos los Santos
- 6 de diciembre (sábado): Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre (lunes): Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (jueves): Navidad
¿Habrá puentes en Galicia en lo que queda de 2025?
El calendario no es especialmente generoso con los fines de semana largos en este último tramo del año. De hecho, el único puente claro será el de diciembre, gracias a que el festivo de la Inmaculada Concepción cae en lunes (8 de diciembre). De este modo, los gallegos podrán disfrutar de tres días consecutivos de descanso, justo en la antesala de la Navidad.
Por el contrario, tanto Todos los Santos (1 de noviembre) como la Constitución (6 de diciembre) caen en sábado, por lo que no supondrán descanso adicional para quienes tengan jornada laboral de lunes a viernes.
Dos festivos locales
A estos días hay que sumar los dos festivos de carácter local que cada ayuntamiento establece en su calendario particular. Dependiendo del municipio, todavía pueden suponer un respiro extra antes de que termine el año.
Balance de 2025
En total, Galicia ha contado en este ejercicio con 14 días festivos comunes entre los nacionales y autonómicos, incluidos los dos propios de la comunidad: el Día de las Letras Gallegas (17 de mayo) y el Día de Galicia (25 de julio). Una cifra que se completa, como cada año, con los festivos locales designados por los ayuntamientos.
De cara al tramo final de 2025, los gallegos tendrán que esperar al puente de diciembre y a la jornada navideña del 25 para disfrutar de los últimos días festivos del calendario laboral.