Eurocopa femenina

Aeropuertos
Los tres aeropuertos gallegos registraron comportamientos muy diferentes durante el pasado mes de marzo. Mientras el Aeropuerto de A Coruña logró un nuevo récord mensual al alcanzar los 110.188 pasajeros (un 8,4% más que en marzo de 2024), Santiago y Vigo sufrieron retrocesos en el número de viajeros. En el caso de la terminal compostelana, la caída fue del 5,5%, con 244.637 pasajeros, y en Vigo el descenso fue del 2,2%, hasta los 90.276.
En el acumulado del primer trimestre del año, el aeropuerto de Alvedro también destacó ofreciendo un crecimiento del 5,9%, alcanzando los 303.202 pasajeros. Por el contrario, Lavacolla cayó un 6,3% (618.622 viajeros) y Peinador mantuvo cifras similares a las del año anterior con una ligera bajada del 0,1% (246.921 pasajeros).
En cuanto a las operaciones aéreas Santiago registró un total de 2.021 vuelos, un 7,3% más, mientras que en A Coruña las operaciones se dispararon un 36,4% hasta alcanzar las 1.405. En cambio, en Vigo se redujeron un 3,9%, con un total de 987 vuelos.
La terminal compostelana operó 1.818 vuelos comerciales, de los cuales 1.566 fueron a destinos nacionales y 252 internacionales. A Coruña registró 801 operaciones comerciales (707 nacionales y 94 internacionales), y Vigo 773 (704 nacionales y 69 internacionales).
Respecto al tráfico de mercancías, los resultados fueron dispares: Lavacolla movió 319 toneladas (-26,9%), A Coruña 4,2 toneladas (-0,7%) y Vigo movilizó 40 toneladas, un significativo aumento del 40,9% respecto a marzo del año anterior.