Celebraciones
Cuándo es el encendido de las luces de Navidad en Vigo: hora y fecha
El Concello mantiene el secreto, pero todo apunta a que será el 15 o el 22 de noviembre con un espectáculo en Porta do Sol retransmitido en directo
Cada otoño se repite la misma pregunta y también el mismo misterio: ¿cuándo será el encendido de las luces de Navidad en Vigo? La ciudad entera, y buena parte de Galicia, espera conocer la fecha en la que Abel Caballero accionará el interruptor que convertirá de nuevo a Vigo en la “capital mundial de la Navidad”.
Aunque el Concello mantiene bajo reserva el día exacto, las previsiones apuntan a que el gran encendido navideño tendrá lugar en la segunda quincena de noviembre, probablemente el viernes 15 o el sábado 22 de noviembre de 2025.
Un documento interno del Concello de Vigo, vinculado a la instalación de uno de los mercados navideños de la localidad, sitúa la apertura del recinto el sábado 22 de noviembre, lo que hace pensar que esa podría ser también la fecha elegida para el encendido oficial.
Sin embargo, el propio alcalde suele anunciarlo con muy poca antelación, fiel a su costumbre de mantener la expectación hasta el último momento. En cualquier caso, las pistas apuntan a esas dos fechas clave, ambas dentro del calendario habitual: en 2024 el encendido fue el 16 de noviembre, en 2023 el 24, y en 2022 el 19.
Acto multitudinario
El acto del encendido volverá a celebrarse en la Porta do Sol, frente al árbol gigante de Navidad, y se retransmitirá en directo por streaming, con pantallas gigantes, música y fuegos artificiales, según consta en el programa municipal de las fiestas. El espectáculo marcará el inicio oficial de la Navidad 2025-2026, que se prolongará hasta mediados de enero.
Durante todo ese periodo, las luces estarán encendidas de domingo a miércoles de 18.00 a 1.00 horas, y hasta las 4.00 de la madrugada los fines de semana y festivos. En fechas señaladas como Nochebuena, Navidad, Fin de Año o Reyes, permanecerán encendidas toda la noche.
Despliegue récord
Este año Vigo volverá a superarse con casi 12 millones de luces LED repartidas por 460 calles, 40 más que el año pasado, y con 7.000 motivos ornamentales, entre ellos 1.161 arcos, 2.883 figuras decorativas y 2.667 árboles iluminados.
La Porta do Sol volverá a ser el epicentro con su árbol de 25 metros de altura y una estrella de 9,5 metros de diámetro, además de un bosque de diez árboles luminosos de hasta 10 metros que transformará la plaza en un auténtico escenario de cuento.
Las luces también llegarán a nuevas zonas, como Bouzas, Vía Norte y el entorno del centro comercial Vialia, donde se instalará el nuevo espacio “Vialia on Ice”, con dos pistas de patinaje, toboganes y 75 casetas de madera.
Entre las atracciones habituales se incluyen el Belén Monumental de la Casa das Artes, el Cíes Market en la Alameda, el Mercado de Nadal de O Calvario, el Carrusel clásico de Porta do Sol, el Circo de Nadal en Coia o la pista de hielo y karting en Samil.
El encendido de las luces se ha convertido en un acto simbólico y multitudinario que reúne a miles de personas cada año. Desde familias y visitantes de toda Galicia hasta medios de comunicación nacionales e internacionales, todos se congregan para presenciar el momento en que Vigo se ilumina y da la bienvenida a su invierno más brillante.