Marisco

Decomisados 340 kilos de centollo en la ría de Arousa por exceder los topes el primer día de campaña

Precintan la embarcación y liberan otros 200 kilos enmallados en los aparejos

Decomisados 340 kilos de centollo e incautados 4.450 metros de redes en la ría de Arousa.11/11/2025
Imagen del centollo decomisado. Europa Press

El Servicio Autonómico de Guardacostas de Galicia decomisó este lunes 340 kilos de centollo en la ría de Arousa durante la primera jornada de la campaña de extracción de esta especie, tras detectar que una embarcación había superado los límites máximos de captura establecidos por la normativa.

La intervención, enmarcada en el plan de vigilancia y control de la Consellería do Mar, se saldó además con el precintado del barco como medida cautelar y la apertura de un expediente sancionador.

Durante la actuación, los agentes también obligaron a la tripulación a levantar los aparejos calados, liberando unos 200 kilos adicionales de centollo que permanecían enmallados. Según explicó la Xunta, esta medida busca proteger el equilibrio del recurso pesquero y garantizar una explotación sostenible de la especie, cuya captura genera una intensa actividad económica en las rías gallegas.

En total, fueron incautadas 89 piezas de miños, con una longitud de 4.450 metros, utilizadas por la embarcación para faenar en la zona. Los efectivos de Guardacostas subrayan que el exceso de capturas y el uso de más artes de las permitidas suponen una grave infracción del plan de gestión, con consecuencias directas sobre el stock disponible y sobre el desarrollo del resto de la campaña.

Operativo conjunto

En el amplio dispositivo, liderado por el Servicio de Guardacostas de Galicia, colaboraron la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la comunidad autónoma y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, que participaron en las tareas de reconocimiento de las zonas de trabajo y supervisión de las embarcaciones dedicadas a la pesca del centollo.

Los agentes efectuaron controles alternos de artes de enmalle (miños) y pesado de capturas en lonja, con el objetivo de verificar que todas las embarcaciones respetan tanto las cuotas por tripulante como las medidas de sostenibilidad incluidas en el plan autonómico de gestión.

La Consellería do Mar recuerda que la vigilancia será constante a lo largo de toda la campaña, con controles en mar y tierra para detectar posibles infracciones y preservar el valor del producto en el mercado.

“El incumplimiento de las normas no solo perjudica al recurso, sino también al propio sector profesional, que depende de la buena evolución de la campaña para mantener precios justos y estabilidad económica”, subrayan fuentes del departamento autonómico.