Drogas al volante

Interceptan en Pontevedra a un transportista positivo en drogas mientras trasladaba mercancías peligrosas

Además de manipular el teléfono móvil, el conductor, que dio positivo en drogas, fue denunciado por dos infracciones graves, lo que conlleva una sanción económica y la retirada de puntos de su licencia

Agentes de la Guardia Civil
Agentes de la Guardia CivilArchivo

El martes 26 de noviembre, alrededor de las 12:00 horas, una patrulla del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Pontevedra interceptó a un transportista de 30 años, vecino de Barro (Pontevedra), mientras conducía su camión por la AP-9, en el término municipal de Vilaboa. Lo que comenzó como una infracción por manipular el teléfono móvil al volante, se transformó en un grave incidente cuando, al realizar las pruebas de alcohol y drogas, el conductor dio positivo en un test preliminar de THC, pendiente de confirmación por laboratorio.

Según informó la Guardia Civil, el propio conductor alegó que se trataba de un falso positivo, una versión que, según relató, ya había ocurrido en una ocasión anterior. Para respaldar su versión, el transportista se sometió a una prueba de sangre, cuyos resultados definitivos se esperan para el viernes.

A pesar de su alegación, el hecho de dar positivo en el test y la combinación de esta infracción con la manipulación de un teléfono móvil mientras transportaba mercancías peligrosas, motivaron una denuncia por parte de los agentes. El conductor fue sancionado con una multa total de 1.200 euros (reducibles a 600 euros) y la retirada de 12 puntos de su permiso de conducción. Además, el vehículo fue inmovilizado hasta la llegada de un conductor alternativo, lo que impidió que el transportista pudiera continuar con su trayecto.

Este incidente subraya el riesgo asociado con la conducción bajo los efectos de sustancias psicoactivas, especialmente cuando se transportan mercancías peligrosas, y pone de manifiesto la importancia de la responsabilidad al volante. La Guardia Civil continuará con la investigación para confirmar la veracidad de los resultados de las pruebas y tomar las acciones correspondientes.