Digitalización

Del ladrillo al diván: así se digitaliza la Galicia de las pymes

Psicólogos, albañiles y agencias inmobiliarias lideran el salto digital en la comunidad, donde triunfan la web personalizada, el posicionamiento avanzado y la factura electrónica

La industria avanza hacia la digitalización y automatización de tareas.
La industria avanza hacia la digitalización y automatización de tareas. UnplashUnplash

En los caminos secundarios de Galicia, el ritmo suele resultar mucho pausado y los negocios conocen por su nombre a los clientes. Algo que no impide que las cosas cambien. Sin hacer ruido, miles de pequeñas empresas avanzan hacia la digitalización como una herramienta para crecer y conectar mejor con sus comunidades. Es el pulso del cambio, y ahora tiene cifras, protagonistas y rostro gracias al último estudio de la compañía qdq, especializada en soluciones digitales para pymes.

A través del análisis de más de 40.000 negocios y millones de búsquedas en su plataforma durante el último año, qdq ha trazado una radiografía de esa transformación digital del tejido empresarial gallego. Y el retrato llama la atención: en cabeza no están las tecnológicas, sino los psicólogos, los profesionales de la albañilería y los agentes inmobiliarios. Sectores muy ligados al territorio, a lo tangible, pero que han decidido dar el salto al mundo digital sin perder su esencia.

En Galicia, donde la dispersión geográfica marca la economía y el modelo de servicios, son precisamente estos profesionales de cercanía los que más están apostando por herramientas como páginas web personalizadas, posicionamiento en buscadores o sistemas de facturación electrónica. Una digitalización que no se queda en el escaparate, sino que afecta a la forma en que se relacionan con sus clientes, gestionan sus negocios y afrontan los nuevos retos normativos.

"En Galicia estamos viendo cómo la digitalización crece desde la base: negocios de toda la vida que apuestan por dar el salto digital para seguir cerca de sus clientes", explica David Portilla, director general, COO y CXO en qdq. “Este estudio no solo refleja esa evolución, sino que también busca ser una guía práctica para que las pymes gallegas se orienten, avancen y tomen decisiones informadas”, alade.

¿Qué negocios buscan los gallegos en internet?

El informe también pone el foco en los hábitos de la ciudadanía. ¿Qué buscan los gallegos cuando entran en internet? Los datos revelan que despachos de abogados, notarías y peluquerías encabezan el ranking de búsquedas en qdq.com. Es decir, servicios cotidianos, de confianza, cercanos. Una muestra más de que la red se ha convertido en el primer canal de contacto.

La plataforma digital ha registrado más de 16 millones de visitas en el último año y ha multiplicado su tráfico un 346% respecto al año anterior. Galicia está claramente entre las responsables de este crecimiento, gracias a la progresiva incorporación de herramientas digitales por parte de sus pequeñas empresas.

Esta tendencia se alinea con los resultados del Barómetro de Digitalización de la Empresa Gallega 2024, elaborado por el IGAPE y el CESGA, que indica que un 65% de las pymes gallegas ve su presencia online como clave para mantener la competitividad.

A ello se suma el dato de que el 72% valora positivamente el uso de herramientas digitales en su día a día. Sin embargo, todavía persisten importantes brechas, especialmente en las zonas rurales, que requieren de apoyo técnico y financiero. Conscientes de ello, instituciones, cámaras de comercio y centros de emprendimiento rural intensifican sus programas de asesoramiento, talleres y ayudas.