Política

Los localismos alcanzan al Consello de la Xunta

La alcaldesa de Santiago considera un “desprecio” a la capital que se celebrase en Ferrol mientras que Rueda le pide “sentidiño”

Goretti Sanmartín, alcaldesa nacionalista de Santiago, en una manifestación reciente.
Goretti Sanmartín, alcaldesa nacionalista de Santiago, en una imagen de archivo. Redes Sociales

Lejos de los tradicionales focos de San Caetano, en Compostela, el Consello de la Xunta se trasladaba ayer a Ferrol. Un lugar en el que, entre otras cuestiones, el Gobierno autonómico pudo dar a conocer inversiones en marcha, previstas o por acometer en la ciudad, además de acercar la oficialidad de sus encuentros semanales a otras urbes y municipios de Galicia.

La estrategia, conocida, ya tenía su precedente en esta legislatura. En concreto, en el mes de noviembre del año pasado, cuando el Consello se trasladó hasta Narón (A Coruña). Una dinámica que había emprendido en su momento Núñez Feijóo, quien, sin embargo, apostó por otra estrategia en ese ir y venir de las reuniones: se celebraron en las siete ciudades gallegas dando a conocer en todas ellas inversiones de la Xunta.

Rueda, por ahora, ha optado por Narón y por Ferrol, dos localidades gobernadas por el Partido Popular, algo que, a la vista de los hechos, ha debido escocer en algunas partes. En concreto, en Santiago, donde su alcaldesa, la nacionalista Goretti Sanmartín, no ha dudado en remitir una carta en la que acusa al Ejecutivo gallego de “desprecio” hacia la capital y de hacer un uso “partidista” de la Xunta.

En su carta abierta, dirigida a la ciudadanía compostelana y difundida este martes, la regidora del BNG denuncia que la Xunta se niega a establecer con Santiago programas de colaboración similares al anunciado en Ferrol -un paquete de 12 millones de euros para rehabilitación y urbanismo, que alcanzará los 185 millones en la comarca-, alegando que “no se iban a realizar programas específicos con ayuntamientos concretos”. Una respuesta muy distinta, asegura la regidora, a la que ha recibido Ferrol.

Sanmartín señala la “falta de decoro político” del Gobierno gallego, que, a su juicio, convierte actos institucionales en “campañas de autopromoción” de sus representantes locales. Además, lamenta que el presidente Alfonso Rueda no haya mantenido ninguna reunión formal con el Concello de Santiago desde octubre de 2023 y no haya cumplido su promesa de convocar el Consello da Capitalidade, como establece la ley que regula el estatus singular de la ciudad.

En la misiva, Sanmartín recuerda que Santiago, como capital, presta numerosos servicios al conjunto de la comunidad -como el complejo hospitalario-, que requieren un mayor compromiso por parte del Ejecutivo autonómico. También señala que la compensación recibida, en forma de 2,6 millones en los presupuestos, resulta “ridícula” y califica el trato de “limosna”.

Rueda pide "sentidiño"

Ante este ataque repentino, el presidente de la Xunta no ha tardado en responder. Lo ha hecho desde A Coruña, donde ha solicitado a la alcaldesa compostelana un poco de “sentidiño”. Rueda ha expresado su sorpresa por la reacción de Sanmartín: “No sé por qué le molesta que hagamos inversiones en otras ciudades. Si las hacemos en Santiago, no le gustaría que otros alcaldes protestasen. Creo que las inversiones públicas deben llegar a todas partes”.

En esta línea, Rueda ha defendido que “la Xunta no excluye a nadie” y que “Santiago ha recibido y seguirá recibiendo inversiones importantes”. Asimismo, ha dejado claro que la capital de Galicia “tiene unas características muy especiales” que la Xunta respeta y reconoce. Como ejemplo, ha citado las actuaciones en marcha en el propio Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), al que se ha referido como una “obra muy potente y estratégica no solo para la ciudad, sino para toda Galicia”.

Asimismo, ha asegurado que la voluntad del Gobierno gallego es seguir colaborando con el Ayuntamiento compostelano “cuando haya propuestas realistas, serias y viables” y ha restado importancia a la polémica sobre la celebración del Consello de la Xunta en Ferrol.