
Investigación
La mujer que cayó desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pidió información para separarse unas horas antes
El arrestado pasa hoy jueves a disposición judicial mientras la víctima continúa ingresada en estado grave
La tragedia se desencadenó en apenas unas horas. La mujer de 35 años que el pasado martes se precipitó desde un cuarto piso en O Barco de Valdeorras había acudido esa misma mañana al cuartel de la Guardia Civil para solicitar información sobre el proceso de divorcio.
Pocas horas después, su cuerpo aparecía en la calle, en estado muy grave, tras una caída desde el domicilio que compartía con su pareja, quien permanece detenido y pasará este jueves a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de la localidad.
El suceso ocurrió en un edificio ubicado en la Praza de Andrés de Prada. La alerta saltó entre los vecinos cuando vieron a la mujer tendida en la vía pública, parcialmente desnuda, con signos evidentes de debilidad y sin reaccionar.
Varios testigos aseguraron que presentaba restos de sangre seca antes de precipitarse por la ventana del cuarto piso. Según los primeros testimonios, al ser encontrada, ni respondía ni respiraba.
Gracias a la rápida actuación de los servicios de emergencia, fue evacuada en helicóptero medicalizado al Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, donde permanece ingresada en estado crítico, bajo vigilancia intensiva por parte del personal sanitario.
La Guardia Civil mantiene abierta la investigación y continúa practicando diligencias para esclarecer lo sucedido. Las pesquisas se centran en tres posibles hipótesis: un accidente, una tentativa de suicidio o un acto de violencia deliberada. Mientras tanto, el arrestado sigue en dependencias policiales desde el momento de su detención, el martes, y será presentado este jueves ante el juez.
Caso de violencia de género
Según confirmaba ayer el subdelegado del Gobierno en Ourense, Eladio Santos, no constan denuncias previas ni antecedentes judiciales entre la pareja, ni tampoco estaba activado el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén). Aun así, Santos ha sido contundente: “Científicamente todavía no se puede afirmar, pero todo indica que se trata de un caso de violencia de género”.
El subdelegado recordaba que el entorno de las víctimas desempeña un papel clave en la detección y denuncia de posibles casos de maltrato. En su intervención hacía un llamamiento a que cualquier persona que presencie o sospeche situaciones de violencia dé un paso al frente: “La condena social y la denuncia, tanto por parte de las víctimas como de sus allegados, son fundamentales para frenar esta lacra”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar