Ola de calor

Ourense en alerta roja por temperaturas extremas que superarán los 42 grados

La Xunta suspende las actividades deportivas al aire libre y llama a la responsabilidad ciudadana ante el primer aviso rojo del verano por calor extremo en Galicia

MURCIA.-Un total de 39 provincias tienen avisos hoy por altas temperaturas, 13 con riesgo naranja, entre ellas Ourense
MURCIA.-Un total de 39 provincias tienen avisos hoy por altas temperaturas, 13 con riesgo naranja, entre ellas OurenseEuropa Press

La provincia de Ourense vivirá este fin de semana una ola de calor sin precedentes en lo que va de verano. MeteoGalicia ha activado la alerta roja por temperaturas extremas en varias comarcas, donde se esperan registros que superarán los 42 grados centígrados.

El aviso afecta especialmente a las zonas del Miño, con 21 municipios implicados, y Valdeorras, con otros seis.

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, alertó este viernes sobre la gravedad del episodio y apeló a la colaboración de toda la ciudadanía. "Estamos en prealerta, y eso quiere decir que todos debemos contribuir", afirmó, recordando que el consumo de agua se dispara en agosto, cuando la población de muchas localidades se multiplica.

Según informa Europa Press, la Xunta ha decretado la suspensión de toda actividad deportiva federada al aire libre hasta las 21:00 horas del viernes en los ayuntamientos afectados de las provincias de Lugo, Ourense y Pontevedra. Sólo se permitirán las actividades acuáticas, aunque se recomienda evitarlas entre las 12:00 y las 17:00 horas, las franjas de mayor riesgo por las altas temperaturas.

Este es el primer aviso rojo emitido por MeteoGalicia este verano por temperaturas máximas en un día y zona concreta. No obstante, desde el pasado 30 de julio se venían registrando otros avisos rojos relacionados con la salud pública, debido a la persistencia del calor tanto de día como de noche.

La alerta afecta a decenas de municipios en las zonas más vulnerables al calor, incluyendo la Montaña de Lugo (como Pedrafita do Cebreiro, A Fonsagrada o Folgoso do Courel), el Noroeste y la Montaña de Ourense (con ayuntamientos como Maceda, Manzaneda o A Mezquita), y el interior de Pontevedra (como Lalín, A Estrada o Silleda).

En paralelo a esta ola de calor, la Xunta mantiene activa la prealerta por sequía en Galicia. Aunque no se han decretado restricciones, Vázquez insistió en la necesidad de "ser previsores" ante la falta de lluvias y un consumo de agua creciente. "Se trata de ser solidarios para que no sea necesario aplicar cortes de suministro", concluyó la conselleira.