Conflicto

Polémica en el Parlamento de Galicia por un minuto de silencio sobre "el genocidio" en Gaza

Los socialistas intentan que se vote en el pleno la iniciativa y el PP acusa a la oposición de un “uso espurio” del conflicto

El diputado socialista, Aitor Bouza Manso, tomó posesión hoy con una camiseta con el mensaje "Paremos el genocidio".
El diputado socialista, Aitor Bouza Manso, tomó posesión hoy con una camiseta con el mensaje "Paremos el genocidio".Parlamento de Galicia

El pleno del Parlamento de Galicia vivió este martes un inicio de sesión marcado por la tensión política en torno a la guerra en Gaza. En este marco, el líder del PSdeG-PSOE, José Ramón Gómez Besteiro, abrió la jornada tratando de forzar una votación sobre el minuto de silencio “por las víctimas inocentes del genocidio en Gaza”. Una demanda que el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, ha remitido a la propia Mesa del Parlamento, que debe decidir esta jornada, instando a los portavoces "a hablar".

“Lo prudente es esperar y hablar entre los portavoces”, aclaró Santalices, subrayando que nunca antes un minuto de silencio se había planteado mediante escrito formal en lugar de un acuerdo previo entre grupos.

Pese a todo, y ya con la puerta del debate abierta, Besteiro sostuvo que la propuesta “no necesita negociación” y que solo cabía estar “a favor o en contra”.

Por su parte, en una línea similar, y ataviada para la ocasión con un pañuelo palestino al hombro, la viceportavoz del BNG, Olalla Rodil, defendió de modo vehemente que en Gaza “se está cometiendo un genocidio y una limpieza étnica” y reclamó que el Parlamento gallego lo denunciase sin ambages.

Por último, el diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, consideró “totalmente asumible y respetable” el gesto simbólico de guardar silencio.

Dolor y condena

El PPdeG, por su parte, aclaró su posición. Su portavoz parlamentario, Alberto Pazos, aseguró que los populares comparten “el dolor y la condena” por lo que sucede en Gaza, pero acusó al PSdeG y al BNG de intentar “criminalizar” a su grupo mediante “una nota de prensa en lugar de buscar un acuerdo”.

Pazos lamentó lo que calificó de “uso espurio” del Parlamento y recordó que “ha habido minutos de silencio en todos los horarios y multitud de días” sin que antes se hubiese recurrido a ese procedimiento.

La discusión subió de tono cuando Santalices llamó la atención a la vicepresidenta de la Mesa, Montse Prado (BNG), por sus gestos en el hemiciclo. Rodil replicó al presidente que no se “extralimite” ni “falte al respeto” a la diputada nacionalista. Un choque dialéctico que evidenció un pleno crispado en el que varios diputados de PSdeG y BNG lucieron pañuelos palestinos, pines y camisetas con mensajes como “Paremos el genocidio”.

Y par ano dejar pasar la oportunidad política, la líder nacionalista, Ana Pontón, retomó el asunto en una iniciativa posterior, acusando a los populares de “marear la perdiz durante 23 minutos para decidir si se guarda un minuto de silencio por un genocidio denunciado por la propia ONU”.

La Mesa del Parlamento tiene previsto volver a debatir la propuesta, que sigue en suspenso a la espera de un posible acuerdo entre los cuatro grupos.