Corrupción
Rueda arremete contra los “puteríos” del PSOE y exige elecciones ya para “soltar el lastre” del Gobierno de Sánchez
Carga contra la corrupción socialista y acusa al BNG de ser “muy bravos aquí y mansos en Madrid”
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha cerrado el curso político gallego en el Parlamento de Galicia con una intervención en la que no ha dudado en cargar con dureza contra el PSOE y el Gobierno central, haciendo referencia directa a la reciente trama de corrupción que afecta al ex secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, en prisión provisional, y denunciando lo que calificó, sin rodeos, como “los puteríos” de los socialistas.
Un escenario en el que no dudó en acordarse también del BNG y de su postura actual. “Están formando parte de la orquesta del Titanic y, por tanto, se hundirán. Los gallegos están tomando nota”, espetó a su portavoz, Ana Pontón, acusando a los nacionalistas de ser “muy bravos aquí y muy mansos en Madrid”.
En este marco, Rueda sugirió a la oposición gallega que abandone el barco del “capitán” Pedro Sánchez y pidió abiertamente la convocatoria de elecciones generales. “Galicia funciona y lo dice la gente cada vez que hay elecciones. Por eso los españoles deberían tener derecho a decir su opinión, ahora que, si lo dijesen, ya sabemos lo que pasaría”, apuntó.
Para Rueda, Galicia estaría mejor “si pudiera soltar el lastre que supone ahora el Gobierno central”. Frente a lo que considera un Ejecutivo estatal salpicado por escándalos y corrupción, el líder del PP gallego defendió la gestión de su gobierno autonómico, asegurando que “aquí, los servicios públicos funcionan, no se va la energía y no se paran los trenes”.
Desde la bancada socialista, el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, replicó criticando al PP por abrazar posiciones ultraconservadoras, apoyarse en Vox para cuestiones migratorias -“la inmigración la seleccionan en función de la cultura y de la fuerza del trabajo”- y por seguir el modelo de privatizaciones de Aznar y Rato. “Empieza a dar verdadero miedo como presidente”, le dijo a Rueda.
La portavoz del BNG, por su parte, acusó al PP de protagonizar una “deriva antidemocrática” y reclamó el fin del “control ideológico” en centros de salud, colegios y medios públicos.
Medida de apoyo al profesorado
Más allá de la bronca política, el presidente de la Xunta aprovechó la sesión para anunciar nuevas medidas de gestión, entre ellas, la creación de una oficina específica de apoyo y asesoramiento al profesorado gallego, que empezará a funcionar en el curso 2025/2026. El objetivo, dijo, es “informar, amparar y proteger” a los docentes frente a situaciones de amenaza o acoso, también en el ámbito digital.
Además, reivindicó los avances de su Gobierno en sanidad, como la Estrategia para enfermedades raras dotada con 400 millones de euros, y en dependencia, destacando el incremento del 65 % en personas atendidas en el primer semestre del año. “Estamos haciendo cosas importantes”, concluyó.